Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMelgar Tito, Jesússpa
dc.contributor.authorGarcía Arribas, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorGómez Rodríguez, Mildaliaspa
dc.contributor.authorLluna Taverner, Francisco Joséspa
dc.contributor.authorMorena González, Patricia de laspa
dc.contributor.authorRamírez Martínez, Felipespa
dc.contributor.authorVidal Paz, María Pazspa
dc.contributor.authorPavón Vidal, Nataliaspa
dc.contributor.authorRivera Moreno, Elenaspa
dc.contributor.authorMartínez Galdón, Eduardospa
dc.contributor.authorAlonso Ganzo, Inésspa
dc.contributor.otherIES Las Veredillas (Torrejón de Ardoz); Lisboa 53; 28850 Torrejón de Ardoz; Tlf. 916753049; Fax 916753198;spa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40697
dc.description.abstractA través de este proyecto multidisciplinar se trata de concienciar a los alumnos de la importancia de las matemáticas, útiles en la vida cotidiana y con aplicaciones en numerosos campos. Los objetivos fundamentales son llevar a cabo una enseñanza activa que motive a los alumnos; estimular las capacidades de observación y análisis; dar a conocer la presencia de las matemáticas en distintas áreas; fomentar la creatividad; mejorar la expresión oral y escrita; reflexionar sobre la contribución de las matemáticas a la explicación del Universo; utilizar las nuevas tecnologías; conocer la intervención de las matemáticas en actividades lúdicas y recreativas; y analizar la influencia de las matemáticas en la cultura, la ciencia, la tecnología y el arte. Se trata de establecer una relación entre las matemáticas y las áreas de lengua y literatura, economía, tecnología, música, religión, educación plástica, francés, filosofía, cultura clásica, ciencias de la naturaleza, física y química, geografía e historia, y educación física. Entre las actividades, se encuentran el análisis de las formas geométricas que existen en la realidad; la construcción de aparatos de medición; la realización de ejercicios matemáticos; la asistencia a conferencias; la elaboración de gráficos; la creación de murales, mapas y esquemas; el desarrollo de experimentos y prácticas; la realización de mediciones y estadísticas; la composición de textos literarios donde se relacionan los números y las letras; el análisis de estilos musicales que utilizan el cálculo como método compositivo; el estudio de un método de notación musical para guitarra basado en números; la localización de canciones con referencias en su letra a las matemáticas; y la participación en un juego donde se reflejan las relaciones entre las matemáticas y el comercio.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académicaspa
dc.format.extent76 h. + 1 disquete.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectreligiónspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectgeografíaspa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjecttecnologíaspa
dc.subjectciencias económicasspa
dc.subjectlengua francesaspa
dc.subjectdibujospa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectfísicaspa
dc.subjectquímicaspa
dc.titleLas matemáticas : un punto de encuentrospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 04/080spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem