Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Díez, Beatrizspa
dc.contributor.authorAlonso Martín, José Andrésspa
dc.contributor.authorAlonso Sánchez, José Luisspa
dc.contributor.authorAtienza Valero, Felisaspa
dc.contributor.authorÁvalos Ochoa, María Josefaspa
dc.contributor.authorBaltanás Vela, Pilarspa
dc.contributor.authorBermejo Jiménez, Andrésspa
dc.contributor.authorContreras García-Osorio, Rosa Maríaspa
dc.contributor.authorElvira Álvarez, María Isabelspa
dc.contributor.authorFernández Jiménez, Santiagospa
dc.contributor.authorFuente Martín, José R. de laspa
dc.contributor.otherCEIP Miguel Hernández (Getafe); Avda. Reyes Católicos s. n.; 28904 Getafe; Tlf. 916823110; Fax 916843312; cp.miguel.hernandez@centros2.pntic.mec.esspa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40670
dc.description.abstractLa biblioteca escolar desempeña un importante papel en la labor pedagógica llevada a cabo en el aula. Por ello, este proyecto trabaja sobre ella con el fin de mejorar su funcionamiento y fomentar su uso en el centro escolar. Las actividades consisten en organizar y adecuar su espacio; aumentar su fondo y catalogarlo; darla a conocer en las clases y en las reuniones de padres; elaborar su reglamento interno; y realizar actividades de animación a la lectura y formación de usuarios. Además, durante el mes de mayo se celebra una Semana Cultural dedicada al IV centenario de la publicación de El Quijote. La biblioteca participa en ella organizando varias actividades. Para la realización del proyecto se elaboran distintos materiales. Son sobre todo fichas y cuadernillos con lecturas adaptadas a los distintos ciclos; 'cuadernos del lector' para registrar los libros leídos; fichas de préstamo; y documentación utilizada en las actividades de animación a la lectura y de formación de usuarios. También se elaboran carteles con eslóganes para animar a usar la biblioteca, marca páginas para libros y murales sobre libros o autores concretos. Otros materiales son los diseñados a propósito de la Semana Cultural; entre ellos hay cuadernos de actividades, murales y maquetas. En anexos se adjuntan varios de estos materiales y, además, se incluyen en CD algunas fotografías de la experiencia.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académicaspa
dc.format.extent34 h. + anexos + 2 discos (CD).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumCDspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectbiblioteca escolarspa
dc.subjectafición a la lecturaspa
dc.subjecttratamiento de la informaciónspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.titleLa biblioteca escolar como fuente de recursos dinamizadora de la labor pedagógica en el aulaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD 04/028spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem