Taller de Teatro para alumnos y alumnas con trastornos del espectro autista. La cadena de emociones
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Abstract:
Los objetivos principales del proyecto son formar a los profesionales en las distintas técnicas de expresión dramática e introducir una nueva metodología de trabajo, teniendo en cuenta la motivación e intereses del alumno autista. Otros objetivos son responder a las necesidades y demandas educativas de los alumnos autistas; crear un nuevo entorno educativamente significativo; favorecer la cooperación con otros centros; favorecer nuevas formas de comunicación, verbal y no verbal, con el adulto y con sus iguales y mejorar las capacidades sensoperceptivas. La metodología se basa en un modelo de competencia que propone trabajar la conducta adaptativa a través de las habilidades conceptual, social y práctica. Se aplican los principios de funcionalidad, espontaneidad, generalización, individualización, aprendizaje significativo, motivación, estructuración, flexibilidad, integración y validez social. Una profesional del centro asiste a un curso de formación sobre expresión dramática impartido por el Ayuntamiento de Madrid para conocer su aplicación en el campo de la Educación Especial. La actividad principal es el teatro y el objetivo final es la puesta en escena de de la obra 'Mi día a día' y realizar una pequeña gira por otros centros de Educación Especial. Contiene anexos en los que se incluyen un cuento, fotografías, vídeos y justificación de gastos.
Los objetivos principales del proyecto son formar a los profesionales en las distintas técnicas de expresión dramática e introducir una nueva metodología de trabajo, teniendo en cuenta la motivación e intereses del alumno autista. Otros objetivos son responder a las necesidades y demandas educativas de los alumnos autistas; crear un nuevo entorno educativamente significativo; favorecer la cooperación con otros centros; favorecer nuevas formas de comunicación, verbal y no verbal, con el adulto y con sus iguales y mejorar las capacidades sensoperceptivas. La metodología se basa en un modelo de competencia que propone trabajar la conducta adaptativa a través de las habilidades conceptual, social y práctica. Se aplican los principios de funcionalidad, espontaneidad, generalización, individualización, aprendizaje significativo, motivación, estructuración, flexibilidad, integración y validez social. Una profesional del centro asiste a un curso de formación sobre expresión dramática impartido por el Ayuntamiento de Madrid para conocer su aplicación en el campo de la Educación Especial. La actividad principal es el teatro y el objetivo final es la puesta en escena de de la obra 'Mi día a día' y realizar una pequeña gira por otros centros de Educación Especial. Contiene anexos en los que se incluyen un cuento, fotografías, vídeos y justificación de gastos.
Leer menos