Hacia una escuela bilingüe para todos
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Abstract:
Los objetivos principales del proyecto son fomentar el aprendizaje temprano del inglés tanto en el primer ciclo de Educación Primaria como en el segundo ciclo de Educación Infantil y preparar los exámenes de la Universidad de Cambridge. Otros objetivos son aplicar las teorías del Enfoque Natural de S. Krashen y formar al profesorado para aplicarlas correctamente; trabajar los contenidos de distintas áreas en inglés para conseguir, además de los objetivos de estas áreas, otros propios del Área de Lengua Extranjera y despertar el interés por otras culturas entre los alumnos. La metodología se basa en el principio de que la comprensión oral y escrita precede a la capacidad de hablar y escribir. El profesor utiliza siempre la lengua extranjera y la comunicación trata sobre temas centrados en el alumno. Se fomenta la participación del alumno en clase y el enfoque comunicativo. Las actividades se programan en las tres áreas de Educación Infantil y en las áreas de Lengua Extranjera, Educación Artística, Educación Física y Conocimiento del Medio del primer ciclo de Primaria. Se realizan talleres de informática, cursos de formación para profesores, obras de teatro, cuentacuentos, conciertos y correspondencia por correo electrónico con dos colegios norteamericanos. La evaluación es positiva por la presencia de profesores bilingües y la preparación del proyecto dos años antes de su inicio. Contiene anexos con materiales curriculares complementarios, materiales elaborados por los profesores del centro y programaciones de aula.
Los objetivos principales del proyecto son fomentar el aprendizaje temprano del inglés tanto en el primer ciclo de Educación Primaria como en el segundo ciclo de Educación Infantil y preparar los exámenes de la Universidad de Cambridge. Otros objetivos son aplicar las teorías del Enfoque Natural de S. Krashen y formar al profesorado para aplicarlas correctamente; trabajar los contenidos de distintas áreas en inglés para conseguir, además de los objetivos de estas áreas, otros propios del Área de Lengua Extranjera y despertar el interés por otras culturas entre los alumnos. La metodología se basa en el principio de que la comprensión oral y escrita precede a la capacidad de hablar y escribir. El profesor utiliza siempre la lengua extranjera y la comunicación trata sobre temas centrados en el alumno. Se fomenta la participación del alumno en clase y el enfoque comunicativo. Las actividades se programan en las tres áreas de Educación Infantil y en las áreas de Lengua Extranjera, Educación Artística, Educación Física y Conocimiento del Medio del primer ciclo de Primaria. Se realizan talleres de informática, cursos de formación para profesores, obras de teatro, cuentacuentos, conciertos y correspondencia por correo electrónico con dos colegios norteamericanos. La evaluación es positiva por la presencia de profesores bilingües y la preparación del proyecto dos años antes de su inicio. Contiene anexos con materiales curriculares complementarios, materiales elaborados por los profesores del centro y programaciones de aula.
Leer menos