Érase una vez...Cuéntamelo otra vez!
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Abstract:
Los objetivos principales son cohesionar el equipo educativo en un proyecto común, tanto en la formación en nuevas técnicas de expresión como en la realización de actividades que implican la cooperación de todos y conocer la cultura propia y la de diferentes nacionalidades. Otros objetivos son formar en el uso de las nuevas tecnologías y el acercamiento de los niños al ordenador a través de cuentos e historias y desarrollar en los pequeños la fantasía, el hábito prelector y la apreciación estética. Los principios metodológicos se basan en la experimentación de diferentes soportes y la observación de cuentos y poesías. Se organiza el espacio y se crean escenarios lúdicos que dan seguridad a los niños y despiertan su interés. Las actividades se realizan de forma significativa, partiendo del interés de los niños. Consisten en talleres de plástica y psicomotricidad; actividades de aula como lectura de imágenes con fotos, imágenes de cuentos sonoros a través del ordenador o asociaciones de imágenes de personajes con la palabra escrita; realización de un cuento viajero por las familias de cada una de las aulas; cuentacuentos y salidas al medio como la visita a la Biblioteca de Villaverde o al Castillo de Manzanares y salidas al teatro. El cuento como vehículo suscitador del aprendizaje es altamente motivador tanto para el educador como para el trabajo en equipo. Las familias participan y colaboran activamente en las actividades de la escuela. Los alumnos se motivan con las actividades propuestas dentro y fuera del aula. Contiene anexo con fotografías de las actividades realizadas en la escuela.
Los objetivos principales son cohesionar el equipo educativo en un proyecto común, tanto en la formación en nuevas técnicas de expresión como en la realización de actividades que implican la cooperación de todos y conocer la cultura propia y la de diferentes nacionalidades. Otros objetivos son formar en el uso de las nuevas tecnologías y el acercamiento de los niños al ordenador a través de cuentos e historias y desarrollar en los pequeños la fantasía, el hábito prelector y la apreciación estética. Los principios metodológicos se basan en la experimentación de diferentes soportes y la observación de cuentos y poesías. Se organiza el espacio y se crean escenarios lúdicos que dan seguridad a los niños y despiertan su interés. Las actividades se realizan de forma significativa, partiendo del interés de los niños. Consisten en talleres de plástica y psicomotricidad; actividades de aula como lectura de imágenes con fotos, imágenes de cuentos sonoros a través del ordenador o asociaciones de imágenes de personajes con la palabra escrita; realización de un cuento viajero por las familias de cada una de las aulas; cuentacuentos y salidas al medio como la visita a la Biblioteca de Villaverde o al Castillo de Manzanares y salidas al teatro. El cuento como vehículo suscitador del aprendizaje es altamente motivador tanto para el educador como para el trabajo en equipo. Las familias participan y colaboran activamente en las actividades de la escuela. Los alumnos se motivan con las actividades propuestas dentro y fuera del aula. Contiene anexo con fotografías de las actividades realizadas en la escuela.
Leer menos