Mostrar el registro sencillo del ítem
Escuela, ejercicio y salud
dc.contributor.advisor | Ruiz Gálvez, Francisco Javier | spa |
dc.contributor.author | Andrino Gallego, Vicente | spa |
dc.contributor.author | Martín Reyes, Itziar | spa |
dc.contributor.author | Quintana Carretero, Antonio | spa |
dc.contributor.author | Sánchez González, Aníbal | spa |
dc.contributor.author | Vaca de la Mota, Francisco | spa |
dc.contributor.other | IES Dionisio Aguado (Fuenlabrada); Italia, 14; 28943 Fuenlabrada, Madrid; +3491 6076232; +3491 608 32 30; ed.fis.dionisio@terra.es | spa |
dc.date.issued | 2004 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/40638 | |
dc.description.abstract | La promoción de la salud y la prevención de conductas y hábitos nocivos, son los ejes fundamentales de este proyecto. Los objetivos principales son integrar a todos los alumnos en la clase de Educación Física; fomentar su autoestima y responsabilidad; prevenir estados crónicos y otras complicaciones en la salud de los alumnos que presentan ligeros problemas para desarrollar el programa de educación física; y elaborar y poner en práctica programas cardiosaludables para alumnos con dificultades en la práctica normalizada de ejercicio físico. Otros objetivos reflexionar de forma crítica acerca de la incidencia que los modos de vida actuales tienen en la salud de la población escolar y trabajar desde el centro, a través del plan de acción tutorial, en la concienciación hacia el cuidado de la salud de los alumnos y su repercusión en el entorno social que les rodea. La metodología empleada es activa, ágil y participativa y se fomenta el trabajo en equipo. Entre las actividades desarrolladas destacan una exposición fotográfica; la participación en la V Feria Madrid por la Ciencia mediante el Stand 'Citius, Altius, Fortius'; una actividad dedicada a controlar las variaciones de la frecuencia cardiaca en la práctica deportiva; y un reportaje sobre el Aula de Salud. En cuanto a las mejoras propuestas destacan elaboración de fichas de hábitos saludables, más horas de dedicación de los profesores según las necesidades, utilización de nuevas técnicas de trabajo y materiales y mayor implicación en contenidos transversales. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académica | spa |
dc.format.extent | 92 h. + 2 disquetes. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación física | spa |
dc.subject | salud | spa |
dc.subject | enfermedad | spa |
dc.subject | medicina preventiva | spa |
dc.subject | nutrición | spa |
dc.title | Escuela, ejercicio y salud | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | MD 03/101 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |