¿Dónde está la princesa? (La Edad de los Castillos)
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Abstract:
Los objetivos principales de este proyecto son motivar a los niños hacia el aprendizaje mediante un tema atractivo y lograr una mayor coordinación entre todas las áreas del currículo de Educación Infantil. El tema elegido para este proyecto es la Edad Media y tiene como principales protagonistas a la princesa, el caballero y el dragón. La metodología es activa, participativa, global, partiendo en todo momento de los intereses y emociones de los pequeños. En primer lugar, se realiza una evaluación de sus conocimientos previos ajustándose a ellos durante todo el proyecto. Existe una gran coordinación entre los niveles organizándose actividades paralelas y talleres formados por 10-12 alumnos dirigidos por un maestro para la realización de una actividad concreta. Todos los grupos rotaban por los diferentes talleres. Las actividades se desarrollan en torno a tres bloques de contenidos: el castillo de la princesa, los amigos de la princesa y la fiesta medieval con motivo de su cumpleaños. Las actividades se enmarcan en las áreas de expresión plástica, lenguaje escrito, expresión corporal, educación musical, lógica matemática, observación y experimentación. Entre ellas destacan la decoración del castillo, la elaboración de pan, la construcción de personajes a tamaño real y la fiesta medieval. Se destaca la gran coordinación de los miembros del profesorado de infantil en cuanto a la programación y evaluación del proyecto realizándose reuniones de ciclo y de nivel. Las familias han participado tanto en la realización del proyecto como en su evaluación, sobre todo, en la visita a la exposición.
Los objetivos principales de este proyecto son motivar a los niños hacia el aprendizaje mediante un tema atractivo y lograr una mayor coordinación entre todas las áreas del currículo de Educación Infantil. El tema elegido para este proyecto es la Edad Media y tiene como principales protagonistas a la princesa, el caballero y el dragón. La metodología es activa, participativa, global, partiendo en todo momento de los intereses y emociones de los pequeños. En primer lugar, se realiza una evaluación de sus conocimientos previos ajustándose a ellos durante todo el proyecto. Existe una gran coordinación entre los niveles organizándose actividades paralelas y talleres formados por 10-12 alumnos dirigidos por un maestro para la realización de una actividad concreta. Todos los grupos rotaban por los diferentes talleres. Las actividades se desarrollan en torno a tres bloques de contenidos: el castillo de la princesa, los amigos de la princesa y la fiesta medieval con motivo de su cumpleaños. Las actividades se enmarcan en las áreas de expresión plástica, lenguaje escrito, expresión corporal, educación musical, lógica matemática, observación y experimentación. Entre ellas destacan la decoración del castillo, la elaboración de pan, la construcción de personajes a tamaño real y la fiesta medieval. Se destaca la gran coordinación de los miembros del profesorado de infantil en cuanto a la programación y evaluación del proyecto realizándose reuniones de ciclo y de nivel. Las familias han participado tanto en la realización del proyecto como en su evaluación, sobre todo, en la visita a la exposición.
Leer menos