Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

No te aburras... ­Lee!

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40604
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Martín-Forero Sánchez, María Dolores; Gasco Capitán, Laura; González Hernández, María Nieves; Rincón Rodríguez, Cristina; Contreras Serrano, Elena; Díaz Baltasar, Noelia; Muñoz Gutiérrez, Catalina
Fecha:
2004
Resumen:

Se pretende, con este proyecto, fomentar la lectura como elemento lúdico y formativo dentro del desarrollo global del alumno. Los objetivos son estimular el entusiasmo por la lectura y enriquecer la imaginación; favorecer la capacidad de cooperación y expresión del alumno; potenciar actitudes solidarias, flexibles y tolerantes; y desarrollar el trabajo en equipo del profesorado, alumnado y familias. Entre las actividades, que se desarrollan por ciclos y etapas, destacan los cuentacuentos en la biblioteca del centro; las fichas lectoras de cada libro leído; el cromo-libro; las lecturas comentadas, desde 3õ de Primaria hasta Bachillerato; el vídeo-forum y el teatro leído; o el libro-forum, en el que participan varios autores de libros previamente trabajados en clase. Además, se plantean otras específicas dentro del plan de atención a la diversidad, en función de las necesidades y limitaciones de estos alumnos como el idioma o nivel cultural. Por último, se destaca el alto grado de consecución de los objetivos y la participación de las familias.

Se pretende, con este proyecto, fomentar la lectura como elemento lúdico y formativo dentro del desarrollo global del alumno. Los objetivos son estimular el entusiasmo por la lectura y enriquecer la imaginación; favorecer la capacidad de cooperación y expresión del alumno; potenciar actitudes solidarias, flexibles y tolerantes; y desarrollar el trabajo en equipo del profesorado, alumnado y familias. Entre las actividades, que se desarrollan por ciclos y etapas, destacan los cuentacuentos en la biblioteca del centro; las fichas lectoras de cada libro leído; el cromo-libro; las lecturas comentadas, desde 3õ de Primaria hasta Bachillerato; el vídeo-forum y el teatro leído; o el libro-forum, en el que participan varios autores de libros previamente trabajados en clase. Además, se plantean otras específicas dentro del plan de atención a la diversidad, en función de las necesidades y limitaciones de estos alumnos como el idioma o nivel cultural. Por último, se destaca el alto grado de consecución de los objetivos y la participación de las familias.

Leer menos
Materias (TEE):
afición a la lectura; libros para niños; literatura infantil y juvenil; narración de historias
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.