Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDuque Renilla, Mercedesspa
dc.contributor.authorBañuelos Such, Juan Diegospa
dc.contributor.authorCabeza González, María Pilarspa
dc.contributor.authorClemente Valdés, Carmenspa
dc.contributor.authorDíaz Márquez, María Fernandaspa
dc.contributor.authorFincas Prada, María Cristinaspa
dc.contributor.authorFuentes Berceruelo, María Rosariospa
dc.contributor.authorGarcía de la Fuente, Luis Manuelspa
dc.contributor.authorGarcía Froufe, Carmenspa
dc.contributor.authorHidalgo Aléu, Milagrosspa
dc.contributor.authorHuelves Huelves, María Elenaspa
dc.contributor.otherCEIP Dr. Tolosa Latour (Madrid); Los Asturianos s. n.; 28018 Madrid; 91 778 47 94; 91 777 76 79; cp.tolosalatour.madrid@educa.madrid.orgspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40597
dc.description.abstractSe trata, con esta experiencia, de introducir la enseñanza del arte, dentro de la Educación Plástica, en el proyecto curricular del centro. El objetivo principal es que el alumno, al final de la etapa, conozca nueve pintores, las características fundamentales de su estilo y sus obras más importantes. Para ello, se toma como eje común una serie de pintores representativos de los grandes periodos históricos, tanto españoles como europeos. La obra de los pintores se trabaja trimestralmente por ciclos. En Infantil, se estudia a Murillo, Claude Monet y Kandinsky; en Primaria, en primer ciclo, a Velázquez, Jean Seurat y Pablo Picasso; en el segundo ciclo a Goya, Matisse y Joan Miró; y en el tercer ciclo, a Dalí, el Greco y Van Gogh. En cuanto a las actividades, se trabaja la vida del autor, sobre todo, mediante el uso de Internet para obtener información; y artículos de revista sobre la persona y entorno social del pintor. Para el estudio de las obras, se analiza un cuadro representativo mediante actividades concretas como visitas a museos o elaboración de trabajos. Se incluyen, en anexos, las actividades realizadas de cada pintor; la guía para la observación de los cuadros; y objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada sesión.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académicaspa
dc.format.extent95 h. + 1 disco (CD) + 1 disquete.spa
dc.format.mediumMultimediaspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectactividad artísticaspa
dc.subjectpinturaspa
dc.subjectartespa
dc.subjecthistoria del artespa
dc.titleDescubrimos a los genios de la pinturaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlB-4716-1994spa
dc.identifier.signaturaMD 03/099spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem