Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCalvillo Villar, Elenaspa
dc.contributor.authorCarazo Latorre, María del Pilarspa
dc.contributor.authorCasado Morán, María Joséspa
dc.contributor.authorCavero Pintado, Mercedesspa
dc.contributor.authorConcha Díaz, Clara de laspa
dc.contributor.authorDiéguez González, Concepciónspa
dc.contributor.authorFernández Ruiz, María Teresaspa
dc.contributor.authorGalardi Andonegui, Anaspa
dc.contributor.authorGarcía Nieto, Irenespa
dc.contributor.authorGarralón Pérez, Eva Maríaspa
dc.contributor.otherCEE Miguel Hernández (Colmenar Viejo, Madrid); Mariano Prados 6; 28770 Colmenar Viejo; 918462581; 918459201; cpee.miguelhernandez.colmenarviejo@educa.madrid.orgspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40574
dc.descriptionIncluye las fichas de trabajo, las actas de reuniones y los resultados de la evaluaciónspa
dc.description.abstractEl centro tiene matriculados alumnos con un grado de minusvalía que varía de medio a profundo y, en muchos casos, la deficiencia mental va acompañada por otra física o sensorial. Por eso, los objetivos son que el alumnado conozca su propio cuerpo y configure su imagen a través del movimiento como expresión de salud; que los padres sepan que a pesar de las limitaciones de sus hijos, éstos son capaces de conseguir nuevos logros y realizar actividades de movimiento para las cuales parecían incapacitados; que se consigan, a través del movimiento, efectos fisiológicos, psíquicos y sociales. Las actividades que se realizan con el alumnado son hidroterapia y natación adaptada, equinoterapia, aeróbic, danza, la semana de la salud y una gymkana. A los padres se les envían circulares informativas sobre cada una de las actividades y se les da una charla sobre el ocio y tiempo libre. Además, en las fiestas de Navidad y de fin de curso los alumnos ejecutan coreografías aprendidas en las clases de danza ante los familiares.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Dirección General de Salud Pública, Alimentación y Consumospa
dc.format.extent[201] h. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdeficiente mentalspa
dc.subjecteducación sanitariaspa
dc.subjectdeportespa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectnataciónspa
dc.titleEl movimiento es salud : deporte, ocio y tiempo libre para alumnos con necesidades educativas especialesspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationNo disponiblespa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.signaturaMD LNIÑ/243spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem