Nos vemos! : la cámara de video como instrumento de innovación educativa
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Resumen:
Este proyecto consiste en la utilización didáctica de la cámara de video en las áreas de Matemáticas, Música, Dramatización, Inglés y Educación Física, con actividades complementarias y extraescolares y con la participación en el programa Comenius. Los objetivos son conocer algunas aplicaciones de la cámara de video en la escuela y fomentar el uso de la cámara de video con fines didácticos. Las actividades que se desarrollan comienzan con la búsqueda de información de trabajos realizados para la utilización didáctica de la cámara de video; reuniones para realizar las actuaciones previstas con la video cámara y para las puestas en común; grabaciones de sesiones de distintas áreas de conocimiento; elaboración de guías de observación para la evaluación de los alumnos y profesores; comentarios de problemas y búsqueda de alternativas, y envío de imágenes por Internet a los colegios participantes en el Programa Comenius. La metodología se basa en actividades en pequeño y gran grupo, así como en la puesta en común del proyecto. Se realiza una evaluación en proceso y una evaluación final.
Este proyecto consiste en la utilización didáctica de la cámara de video en las áreas de Matemáticas, Música, Dramatización, Inglés y Educación Física, con actividades complementarias y extraescolares y con la participación en el programa Comenius. Los objetivos son conocer algunas aplicaciones de la cámara de video en la escuela y fomentar el uso de la cámara de video con fines didácticos. Las actividades que se desarrollan comienzan con la búsqueda de información de trabajos realizados para la utilización didáctica de la cámara de video; reuniones para realizar las actuaciones previstas con la video cámara y para las puestas en común; grabaciones de sesiones de distintas áreas de conocimiento; elaboración de guías de observación para la evaluación de los alumnos y profesores; comentarios de problemas y búsqueda de alternativas, y envío de imágenes por Internet a los colegios participantes en el Programa Comenius. La metodología se basa en actividades en pequeño y gran grupo, así como en la puesta en común del proyecto. Se realiza una evaluación en proceso y una evaluación final.
Leer menos