Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Todos somos iguales, todos somos diferentes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40529
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Berrueco, Gema; Guerra Fernández, Rosa María; Jiménez Arribas, Esther; Moro Carrera, Alfredo; Salas Pérez, María de los Ángeles; Sánchez Muñoz, Santiago; Villaescusa Jiménez, Francisco; Viñuelas Bayón, María Isabel
Date:
2003
Abstract:

Los objetivos son propiciar un ambiente de estudio, trabajo, comunicación y colaboración; fomentar actitudes positivas para la aceptación de la diferencia y elaborar materiales curriculares para trabajarla. La metodología parte de la reflexión crítica de los problemas de la práctica educativa que después se intenta mejorar, es decir, se basa en la investigación-acción. Las actividades son la lectura y animación sobre libros que traten la igualdad de oportunidades entre hombre y mujer, la interculturalidad y otras diferencias; realización y asistencia a obras de teatro; encuentros gastronómicos, con platos típicos de diferentes lugares; elaboración de carteles y realización de juegos cooperativos. La evaluación valora los materiales didácticos empleados, el grado de consecución de los objetivos previstos, el grado de implicación de los miembros de la comunidad educativa y los métodos y estrategias empleadas a través de la observación, anecdotarios, grabaciones de sesiones y cuestionarios.

Los objetivos son propiciar un ambiente de estudio, trabajo, comunicación y colaboración; fomentar actitudes positivas para la aceptación de la diferencia y elaborar materiales curriculares para trabajarla. La metodología parte de la reflexión crítica de los problemas de la práctica educativa que después se intenta mejorar, es decir, se basa en la investigación-acción. Las actividades son la lectura y animación sobre libros que traten la igualdad de oportunidades entre hombre y mujer, la interculturalidad y otras diferencias; realización y asistencia a obras de teatro; encuentros gastronómicos, con platos típicos de diferentes lugares; elaboración de carteles y realización de juegos cooperativos. La evaluación valora los materiales didácticos empleados, el grado de consecución de los objetivos previstos, el grado de implicación de los miembros de la comunidad educativa y los métodos y estrategias empleadas a través de la observación, anecdotarios, grabaciones de sesiones y cuestionarios.

Leer menos
Materias (TEE):
igualdad de oportunidades; educación inter-cultural; integración escolar; tolerancia; discriminación sexual; coeducación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.