Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMancheño Segarra, Ildefonsospa
dc.contributor.authorAntúnez Carrasco, Rosariospa
dc.contributor.authorAstilleros Durán, Florenciaspa
dc.contributor.authorBarbadillo Lamparero, Carmenspa
dc.contributor.authorBarroso Lopera, Jesús Rafaelspa
dc.contributor.authorDoñaágueda Martínez, Pilarspa
dc.contributor.authorEspínola Tabla, Encarnaciónspa
dc.contributor.authorFernández de Terán, Elisaspa
dc.contributor.authorGaliano Bravo, Carmenspa
dc.contributor.authorGuirau Ferrández, Manuelaspa
dc.contributor.authorMancheño Segarra, Ildefonsospa
dc.contributor.otherColegio Menéndez Pidal (Madrid); Encomienda de Palacios 85; 28030 Madrid; 91 773 67 81; 91 773 67 81; Menenpidal@Hotmail.comspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40486
dc.description.abstractEl proyecto pretende recuperar la escuela como lugar de encuentro de los niños con su entorno; la utilización de las sensaciones y sentidos como herramientas de trabajo; el desarrollo del espíritu crítico entre los alumnos ante las agresiones del medio ambiente y la percepción del arte como bien para la naturaleza. En este proyecto destaca la participación casi al cien por cien de alumnos, profesores y padres. Los objetivos son conocer distintos aspectos de la naturaleza como los cambios estacionales, relaciones entre los seres vivos, formas de vida, o la capacidad de adaptación de los seres vivos; desarrollar la sensibilidad y el sentido estético hacia las diversas formas de expresión y representación. La metodología profundiza en el aprendizaje por descubrimiento a partir de la curiosidad, la observación directa y la experimentación. Se fomenta la comunicación entre todos los niveles, ciclos y estamentos educativos. Las actividades se dividen por trimestres y ciclos y en todos ellos realizan la decoración del pasillo en función de la estación del año en la que se encuentren. Otras actividades son el estudio de la alimentación de temporada, participación en el periódico de la escuela, visitas a museos, teatros y realización de fiestas y talleres. La evaluación valora los recursos, el tiempo de ejecución del programa, las fuentes utilizadas y el proceso de aprendizaje.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent46 h. : il. col. + 1 disquete + periódico escolar.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación de la percepciónspa
dc.subjectaprendizaje por descubrimientospa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectmedio ambientespa
dc.subjectartespa
dc.subjectsensibilidadspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.titleSiento y disientospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD 02/16spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem