Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Hernández, María Isabelspa
dc.contributor.authorOcaña Valderrama, María Ángelesspa
dc.contributor.authorCabo García, Hortensiaspa
dc.contributor.authorMartín Martín, Catalinaspa
dc.contributor.authorSancho SanJuan, María Rosaspa
dc.contributor.authorHompanera González, Visitaciónspa
dc.contributor.authorCuervo Verdasco, María Teresaspa
dc.contributor.authorArance Bonero, Luciospa
dc.contributor.authorRío Vázquez, María Nieves delspa
dc.contributor.authorGonzález Armengod, Ángelspa
dc.contributor.authorMenchero Zarco, Antoniaspa
dc.contributor.otherColegio Público Santa Margarita María de Alacoque (Getafe); Avda. de las Ciudades s. n.; Getafe; Teléfono: 91 695 30 23; Fax: 91 696 34 53;spa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40449
dc.description.abstractEl proyecto pretende que los alumnos desarrollen la expresión musical y se eduquen en un clima de convivencia y respeto hacia la diversidad cultural. Utiliza como eje la evolución de la música a través del tiempo, como lenguaje universal de todas las épocas. En la experiencia participan otros cinco centros. Los objetivos son acercar a los alumnos a la música clásica; potenciar la adquisición del lenguaje musical como forma de comunicación universal; organizar un festival de música clásica en el que se intercambien experiencias artístico-musicales de los alumnos; favorecer el trabajo en equipo; realizar producciones artístico-musicales de forma cooperativa; y desarrollar un espíritu crítico ante los diferentes tipos de música. Se elaboran las propuestas en pequeños grupos, y en gran grupo se decide su puesta en escena. A cada nivel o clase le corresponde representar una época a través de una danza, canción u orquestación. Las actividades del centro coordinador son la construcción de la máquina del tiempo para el festival; repaso musical y aprendizaje de una obra; estudio de la Edad Media mediante una exposición de castillos medievales, aprendizaje de una danza, y creación de vestidos; las familias confeccionan disfraces, elaboran decorados y realizan el servicio de ujieres en el festival; Taller de fotografía; Taller de plástica; Taller de música; instrumentación y la coreografía de la Danza húngara 5 de Brahms; dos coreografías sobre el jazz y el rock and roll; y guiones radiofónicos sobre estilos musicales del siglo XX; coreografías para La danza ritual del fuego, de Falla, y El baile de Cromagnon, sobre la Prehistoria; instrumentación y dos coreografías para la Marcha y danza rusa del Cascanueces, de Tchaikovsky; interpretación con percusión de La marcha turca de Las ruinas de Atenas, de Beethoven; la instrumentación y la danza barroca de la Contradanza, de Música acuática de Haendel; la coreografía y el acompañamiento instrumental para el Momento musical, de Schubert; cartel Viaje a través de la música, por un profesor; y las familias elaboran los trajes para el festival. El colegio de educación especial APANID realiza la representación sobre la creación del mundo; y el coro infantil de la Universidad Carlos III representa el proyecto Padre Soler. Se incluyen como anexos el guión de presentación del Festival, los guiones radiofónicos, el diploma, el programa del Festival, y un reportaje fotográfico sobre el Festival..spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent69 p. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectdramatizaciónspa
dc.subjectdanzaspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectactividad artísticaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleViaje a través de la músicaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD 00/023spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem