Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Modificación de hábitos alimenticios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40246
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Almagro Cañas, Josefa; Arconada Sangrador, María de Arbas; Armijo Campos, Almudena; Arroyo Blázquez, Rosa; Brocal Martínez, Josefa; Calderón Fernández, Sebastián; Casado Vega, José Manuel; Fernández Sevilla, Carmen; Flores Martínez, María Juana; Gallego Guisado, Julia
Date:
2000
Abstract:

Este proyecto surge al detectar la necesidad de modificar los hábitos alimenticios del alumno. Los objetivos son tomar conciencia de la importancia de una adecuada alimentación; eliminar hábitos perjudiciales e instaurar otros que mejoren la salud y el bienestar; e iniciar una línea de trabajo conjunta en el centro para establecer conductas favorables en lo relativo a la salud y cuidado personal. Los profesores de Educación Física tras comprobar mediante la encuesta ¿Qué comemos en los recreos?, elaboran un plan de trabajo con objetivos y contenidos a trabajar. Se crea una comisión de seguimiento y seis grupos de trabajo donde se decide qué tipo de alimento se traerá al colegio cada día de la semana. Además cada tutor comenta la importancia de un buen desayuno, se realizan charlas-coloquio, se elaboran platos de cocina, visitas a empresas alimentarias, y en la Semana Cultural se celebra el día de la Fruta. Se evalúa la participación y motivación, y la actividad más valorada es el desayuno. También se comprueba la disminución notable del consumo de bollería en el recreo, y que la propuesta se sigue más cuanto más pequeños son los alumnos.

Este proyecto surge al detectar la necesidad de modificar los hábitos alimenticios del alumno. Los objetivos son tomar conciencia de la importancia de una adecuada alimentación; eliminar hábitos perjudiciales e instaurar otros que mejoren la salud y el bienestar; e iniciar una línea de trabajo conjunta en el centro para establecer conductas favorables en lo relativo a la salud y cuidado personal. Los profesores de Educación Física tras comprobar mediante la encuesta ¿Qué comemos en los recreos?, elaboran un plan de trabajo con objetivos y contenidos a trabajar. Se crea una comisión de seguimiento y seis grupos de trabajo donde se decide qué tipo de alimento se traerá al colegio cada día de la semana. Además cada tutor comenta la importancia de un buen desayuno, se realizan charlas-coloquio, se elaboran platos de cocina, visitas a empresas alimentarias, y en la Semana Cultural se celebra el día de la Fruta. Se evalúa la participación y motivación, y la actividad más valorada es el desayuno. También se comprueba la disminución notable del consumo de bollería en el recreo, y que la propuesta se sigue más cuanto más pequeños son los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación alimentaria; hábito alimentario; salud; comida escolar; secundaria primer ciclo; educación preescolar; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.