Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de material para los Sistemas Aumentativos y-o Alternativos de Comunicación en Educación Especial
dc.contributor.advisor | Martín González, Berta | spa |
dc.contributor.author | Baladrón Arévalo, Concepción | spa |
dc.contributor.author | Ballardo Osorio, Gladys | spa |
dc.contributor.author | Garzón Casado, Ana | spa |
dc.contributor.author | González Esteban, María Ángeles | spa |
dc.contributor.author | Hernández Galindo, María Belén | spa |
dc.contributor.author | Lanchas Caro, Ana Victoria | spa |
dc.contributor.author | Negueruela Cortés, Isabel | spa |
dc.contributor.author | Pérez Hernández, Natalia | spa |
dc.contributor.author | Sesmero Ramos, Aránzazu | spa |
dc.contributor.author | Martín González, Berta | spa |
dc.contributor.other | Colegio Público Juan Miró (Madrid); Ctra. de Carabanchel a Andalucía s. n.; 28041 Madrid; 91 317 33 40; Fax: 91 317 33 41; | spa |
dc.date.issued | 2000 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/40236 | |
dc.description.abstract | El proyecto surge por la escasez de materiales específicos de ayuda a la comunicación, para los alumnos del centro, incapaces de expresarse oralmente. Los objetivos son implantar sistemas de comunicación alternativa en el centro para los alumnos no orales; profundizar la formación del profesorado y los especialistas de audición y lenguaje en el campo de los sistemas alternativos de comunicación; unificar criterios y conseguir más coherencia entre ciclos; y optimizar los recursos informáticos para elaborar materiales. Como materiales de apoyo a la comunicación, se elaboran fotografías y pictogramas del entorno escolar del alumno como son los menús, cosas de aseos, juguetes, vestidos, personas significativas, estancias o días de la semana y estaciones. La evaluación inicial unifica criterios en el diseño de proyectos, detecta las necesidades del alumno y revisa los sistemas alternativos de comunicación utilizados. Al finalizar cada fase, se valora la eficacia del trabajo realizado, la implicación de los participantes y se revisan los objetivos. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación | spa |
dc.format.extent | [9] p., 21 h. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | desarrollo del lenguaje | spa |
dc.subject | comunicación verbal | spa |
dc.subject | pedagogía especial | spa |
dc.subject | educación especial | spa |
dc.title | Elaboración de material para los Sistemas Aumentativos y-o Alternativos de Comunicación en Educación Especial | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.identifier.signatura | MD 99/35 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |