Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCofán Amiel, Mercedesspa
dc.contributor.authorJiménez Ramos, Venturaspa
dc.contributor.authorCabanillas Jiménez, María Joséspa
dc.contributor.authorMata Moretón, Consuelospa
dc.contributor.authorMéndez Pérez, Francisco Javierspa
dc.contributor.authorPavón Harrington, Janespa
dc.contributor.authorArenal Durán, Antoniospa
dc.contributor.authorFadón Salazar, Begoñaspa
dc.contributor.authorGonzález Palomar, Isabelspa
dc.contributor.authorRodríguez Pérez, Fernandospa
dc.contributor.otherIES Carlos III (Madrid); Arcos de Jalón s. n.; 28037 Madrid; 91 306 38 65; Fax: 91 306 38 65;spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40203
dc.description.abstractEl proyecto quiere que los alumnos practiquen los conocimientos adquiridos y desarrollen la competencia comunicativa oral, tanto de comprensión como de producción, en el proceso enseñanza-aprendizaje de Francés e Inglés en Secundaria. Los objetivos son identificar las connotaciones de tipo sociocultural propias de los intercambios orales en lengua extranjera; indentificar los distintos esquemas discursivos de los documentos de televisión; participar en intercambios orales; producir materiales didácticos con apoyo de vídeo; e intercambiar experiencias didácticas a través de Internet. Para ello se produce un documento con tipología variada y soporte en vídeo en francés e inglés y poder así contactar con otros centros europeos mediante Internet. Primero se elabora una ficha con la descripción de la actividad que luego se graba, y que consiste en presentaciones personales, visitas-presentaciones del centro o del barrio, problemas y opiniones. También se analizan los modelos discursivos de los documentos orales de televisión y se producen documentos a partir de una matriz de producción. Mediante cuestionarios, se evalúa la experiencia, las dificultades planteadas y la participación. Incluye las fichas didácticas elaboradas por los departamentos de Inglés y Francés.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent[40] p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfilmaciónspa
dc.subjectfilm educativospa
dc.subjectaprendizaje de lenguasspa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectlengua francesaspa
dc.subjectexpresión oralspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleMaking friends in Europe : faisons des copains en Europespa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 99/5spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem