Puesta en funcionamiento del Departamento de Orientación
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1991Resumen:
Proyecto de creación y organización de un Departamento de Orientación que organice la actividad tutorial del centro y apoye a los alumnos con dificultades en el aprendizaje. Los objetivos son: poner en funcionamiento el Departamento de Orientación en el centro, para coordinar las labores tutoriales; organizar y clasificar materiales que ayuden al profesor-tutor en el desarrollo de sus funciones; conseguir material bibliográfico para actividades de recuperación; y desarrollar en el ciclo superior de EGB un programa de habilidades sociales, que capaciten al alumno en la toma de decisiones, autonomía personal y actitud crítica. En el desarrollo del proyecto las actividades realizadas son: selección de material bibliográfico; elaboración de fichas de alumnos según su nivel de maduración y ritmo de aprendizaje; preparación de un programa de actividades de refuerzo para alumnos con problemas de aprendizaje, y de un fichero sobre los recursos existentes en la zona (municipales, escolares, asistenciales). Las actividades de los alumnos son evaluadas por los profesores-tutores. Además se diseñan hojas de registro de los objetivos propuestos, donde también se anotan actividades, tiempo de ejecución,... que son analizadas por el Departamento de cara a futuras mejoras.
Proyecto de creación y organización de un Departamento de Orientación que organice la actividad tutorial del centro y apoye a los alumnos con dificultades en el aprendizaje. Los objetivos son: poner en funcionamiento el Departamento de Orientación en el centro, para coordinar las labores tutoriales; organizar y clasificar materiales que ayuden al profesor-tutor en el desarrollo de sus funciones; conseguir material bibliográfico para actividades de recuperación; y desarrollar en el ciclo superior de EGB un programa de habilidades sociales, que capaciten al alumno en la toma de decisiones, autonomía personal y actitud crítica. En el desarrollo del proyecto las actividades realizadas son: selección de material bibliográfico; elaboración de fichas de alumnos según su nivel de maduración y ritmo de aprendizaje; preparación de un programa de actividades de refuerzo para alumnos con problemas de aprendizaje, y de un fichero sobre los recursos existentes en la zona (municipales, escolares, asistenciales). Las actividades de los alumnos son evaluadas por los profesores-tutores. Además se diseñan hojas de registro de los objetivos propuestos, donde también se anotan actividades, tiempo de ejecución,... que son analizadas por el Departamento de cara a futuras mejoras.
Leer menos