Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de Prevención de Drogodependencias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40164
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Eguino, Lourdes; Fernández, Antonia; Miguel, Isidro; Muñoz, Julia; Sánchez, José; Sastre, María Pilar; Lista, José
Date:
2000
Abstract:

Con el proyecto se quiere descubrir alternativas al consumo de drogas, retrasar la edad de inicio del consumo y estimular la autonomía, la toma de decisiones personales y la actitud crítica frente a situaciones cercanas al alumno relacionadas con las drogas. Como metodología se utiliza el juego, el análisis de la realidad cercana al alumno, la presentación de dilemas y la búsqueda de alternativas. La primera etapa del proyecto consiste en despertar la curiosidad mediante una campaña de difusión, en el segundo trimestre los alumnos aprenden por descubrimiento y de modo comparativo, y por último diseñan una campaña de ocio alternativo con concursos, carteles y guiones. Durante todo el curso se realizan competiciones deportivas y cursos de formación para los padres. Se evalúa la organización, participación y colaboración del instituto con otras entidades. Incluye unidades didácticas y encuestas.

Con el proyecto se quiere descubrir alternativas al consumo de drogas, retrasar la edad de inicio del consumo y estimular la autonomía, la toma de decisiones personales y la actitud crítica frente a situaciones cercanas al alumno relacionadas con las drogas. Como metodología se utiliza el juego, el análisis de la realidad cercana al alumno, la presentación de dilemas y la búsqueda de alternativas. La primera etapa del proyecto consiste en despertar la curiosidad mediante una campaña de difusión, en el segundo trimestre los alumnos aprenden por descubrimiento y de modo comparativo, y por último diseñan una campaña de ocio alternativo con concursos, carteles y guiones. Durante todo el curso se realizan competiciones deportivas y cursos de formación para los padres. Se evalúa la organización, participación y colaboración del instituto con otras entidades. Incluye unidades didácticas y encuestas.

Leer menos
Materias (TEE):
prevención; toxicomanía; sentido crítico; educación para el ocio; deporte; educación sanitaria; secundaria primer ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.