Mostrar el registro sencillo del ítem
Todos somos iguales de diferentes : somos seis, somos uno
dc.contributor.author | Admetlla Ribalta, Gloria | spa |
dc.contributor.author | Alcázar Albacete, Eva María | spa |
dc.contributor.author | Fernández Sáez, María Cruz | spa |
dc.contributor.author | González Fuertes, María del Carmen | spa |
dc.contributor.author | Hidalgo González, Ruth | spa |
dc.contributor.author | Madrigal Cano, Concepción | spa |
dc.contributor.author | Muñoz Vigil, Mercedes Milagros | spa |
dc.contributor.author | Redondo Fernández, Inés | spa |
dc.contributor.author | Sánchez Marañón, Elena | spa |
dc.contributor.author | Sereno Pérez, Pedro Miguel | spa |
dc.contributor.other | Colegio Rural Agrupado Sierra Oeste (Zarzalejo); Pza. de la Iglesia s. n.; 28293 Zarzalejo; 91 899 26 82; Fax: 91 899 23 61; | spa |
dc.date.issued | 1999 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/40133 | |
dc.description.abstract | El proyecto pretende mejorar la convivencia y comunicación de los alumnos de las distintas localidades que componen el centro. Los objetivos son sentirse miembro de una misma comunidad educativa; conocer el centro, las localidades que lo forman y otros entornos sociales y culturales que no sean los propios; y fomentar una escuela integradora y abierta que responda a las necesidades de los alumnos. La primera fase consiste en una presentación de cada localidad mediante reportajes fotográficos, vídeos y cuadernillos de cada alumno; creación de orlas por cursos; elaboración de murales de zonas que comparten varios pueblos, de estructuras y organigramas del centro; y cada alumno se presenta a sí mismo. En la segunda fase se realizan encuentros trimestrales en cada área para desarrrollar talleres, actividades deportivas, cineforum y senda ecológica. En la evaluación se valora la consecución de objetivos, la coordinación entre profesorado, y la tolerancia y solidaridad con niños de otros lugares. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación | spa |
dc.format.extent | [20] h. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | relación escuela-comunidad | spa |
dc.subject | integración escolar | spa |
dc.subject | actividades socio-culturales | spa |
dc.subject | tolerancia | spa |
dc.subject | relaciones interpersonales | spa |
dc.subject | pluralismo cultural | spa |
dc.subject | secundaria primer ciclo | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.title | Todos somos iguales de diferentes : somos seis, somos uno | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | MD 98/116 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |