Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Pérez, José Ignaciospa
dc.contributor.authorBarcia Ortega, María Rosaspa
dc.contributor.authorCaro Fernández, Juana de Diosspa
dc.contributor.authorCasado Aragón, María Asunciónspa
dc.contributor.authorCelada González, Avelinaspa
dc.contributor.authorEspluga Gallart, Josefaspa
dc.contributor.authorEsteban Almazán, José Eugeniospa
dc.contributor.authorFernández Benedí, Milagrosspa
dc.contributor.authorFernández Díaz, María del Sagrariospa
dc.contributor.authorFlores Manzano, María de Peñasspa
dc.contributor.authorFuente Pérez, Soledad de laspa
dc.contributor.otherColegio Público Pío Baroja (Móstoles); Hermanos Machado 3; 28935 Móstoles; 91 617 53 11; Fax: 91 617 53 11;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40101
dc.description.abstractTras la elaboración de una revista literaria en las Jornadas Culturales del curso pasado, el claustro comprueba la necesidad de sistematizar el trabajo de creación literaria. Los objetivos son favorecer y desarrollar la creatividad para lograr el máximo desarrollo individual; explorar las posibilidades expresivas orales y escritas de la lengua para desarrollar la sensibilidad estética; y utilizar la lectura como fuente de placer, de información y de aprendizaje, y como medio de perfeccionamiento y enriquecimiento lingüístico y personal. Se publica una revista literaria por trimestre dedicada al cuento, la poesía y el relato corto, con una selección de trabajos en cada aula. Los alumnos escriben, dibujan y escenifican cuentos y poesías, acuden a funciones de teatro y participan en la Muestra de Teatro Escolar. Cada aula realiza el Libro Viajero con la colaboración de las familias que añaden sus producciones literarias y artísticas. Además se realizan actividades semanales de animación a la lectura y pruebas de escritura para los niños. Y los profesores acuden a cursos de formación sobre lectura eficaz y creacción artística. Durante las jornadas culturales se publica el diario Madrid en punto. La evaluación es trimestral y se valora la calidad y adecuación de los trabajos elaborados, la participación y la repercusión en la actividad del centro.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent[24] h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrevista escolarspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectexpresión escritaspa
dc.subjectactividades creativasspa
dc.subjectcuentospa
dc.subjectpoesíaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleCreación literariaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 98/87spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem