Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRubí Cervino, Amaliaspa
dc.contributor.authorAlonso Larrubia, María Jesússpa
dc.contributor.authorBarrios García, Ángelaspa
dc.contributor.authorCorrales Peral, Manuelaspa
dc.contributor.authorChao Castro, María Joséspa
dc.contributor.authorElvira Sánchez, María Cruzspa
dc.contributor.authorGómez-Cuétara Aguilar, Taidespa
dc.contributor.authorIzquierdo Fraile, Juana Noeliaspa
dc.contributor.authorLópez González, Olgaspa
dc.contributor.authorMiñano Martínez, Josefaspa
dc.contributor.authorMoyano Domíngez, Rafaelspa
dc.contributor.otherEscuela Infantil Puerta del Ángel (Madrid); Juan Tornero 13; 28011 Madrid; 91 464 56 69;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40081
dc.description.abstractLos objetivos son iniciar el hábito lector y el amor por los libros; interesarse por el lenguaje escrito y valorarlo como instrumento para comunicar información, deseos y emociones; y leer, interpretar y producir imágenes para descubrir e identificar los elementos básicos de su lenguaje. Primero se recoge información sobre bibliotecas escolares, se presenta al Consejo Escolar y este organiza el trabajo por comisiones, la Comisión de Biblioteca de Escuela, Comisión para el Diseño y Elaboración de Libros, Comisión de Biblioteca de Aula y Comisión del Libro Gigante de la Escuela. Los niños eligen uno de los libros con la historia personal de cada niño, para leerlo con los padres el fin de semana; además cuentan con la biblioteca de escuela para aprender su funcionamiento y recibir en préstamo comunitario, un libro para trabajar conjuntamente en clase. También visitan la Biblioteca Pedro Salinas. Las familias colaboran en la fabricación de libros que desarrollan el gusto, tacto y oido; en los cuentos sobre la vida de su hijo; y en el libro gigante de la escuela que recoge en paneles fotos, dibujos y noticias la vida diaria del centro. Se evalúa la participación, el interés e imaginación demostrada por los padres; el cuidado, uso y disfrute de los libros del Servicio de Préstamo; y la cantidad de cuentos elaborados. Se introduce en el proyecto curricular del centro.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent[20] h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectafición a la lecturaspa
dc.subjectlibros para niñosspa
dc.subjectparticipación de los padresspa
dc.subjectbiblioteca escolarspa
dc.subjectactividades creativasspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.titleVivamos un mundo de cuentosspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaMD 98/69spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem