Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMéndez Santamaría, Manuelspa
dc.contributor.authorToledano de Lope, José Luisspa
dc.contributor.authorRodado Delgado, María de los Doloresspa
dc.contributor.authorRello Varas, Mercedesspa
dc.contributor.authorDíez Ruiz, Yolandaspa
dc.contributor.authorPampyn Martínez, Enriquespa
dc.contributor.authorAsín Liota, Marta Graciellaspa
dc.contributor.authorRecio González, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorNavarro Lladó, Nataliaspa
dc.contributor.authorMartín Muñoz, Juliospa
dc.contributor.authorJurado Carmona, Pedro A.spa
dc.contributor.otherIES Infanta Elena (Galapagar, Madrid); Ctra. de Guadarrama 85; 28260 Galapagar; 91 858 43 00; Fax: 91 858 57 12;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40044
dc.description.abstractEl proyecto surge como consecuencia del Curso de Formación en nuevas tecnologías llevado a cabo por el profesorado en el año anterior, y trata de aprovechar la buena acogida que tienen entre los alumnos las nuevas tecnologías. Los objetivos son incorporar los recursos telemáticos como medios didácticos; favorecer experiencias e investigaciones pedagógicas de innovación que redunden en la mejora de la oferta educativa del centro; dotar de mejores medios y recursos tecnológicos al centro; potenciar el intercambio de experiencias y la relación con otros centros y comunidades educativas, mediante internet. Se utiliza la metodología de trabajo telemático, la investigación en la acción y la enseñanza a distancia para fomentar una mayor responsabilidad en la toma de decisiones de los alumnos. Los Departamentos se encargan de diseñar las actividades que grupos pequeños de alumnos realizan en el aula de informática. Los trabajos elaborados son chat, tablón de anuncios, páginas con enlaces a apartados del centro y documentos hipertextuales de los departamentos. Se evalúa, de forma continua, el sitio web y se diseñan formularios y encuestas accesibles desde la web. El criterio seguido es la elaboración de las páginas, materiales telemáticos y actividades. Existe propuesta de continuidad. Se incluye un dossier con el material elaborado.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent[45] p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttelemáticaspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectrelaciones entre centros de enseñanzaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleLa web como recurso de la enseñanzaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 98/35spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem