Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de Prevención de Drogodependencias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39634
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Estévez Sánchez, Consuelo; López Rodríguez, Ana Ángeles; Martín Chueca, Begoña; Albéniz Eguren, Lourdes; Bastos Flores, José Luis; Ceberio Blanco, Juan Carlos; Gutiérrez Carreras, Daniel; Martín Doce, Javier; López Peña, Blanca; Sanz Zamarro, María Luisa
Date:
1998
Abstract:

El proyecto va dirigido a impartir una enseñanza sobre el mundo de las drogas y sensibilizar a los alumnos hacia el no consumo. Tiene como objetivos conocer el concepto de salud, reconociendo las sustancias que la perjudican y los efectos que generan, desarrollar la conciencia crítica ante los mensajes publicitarios y la presión social, relacionar la dependencia de la droga con la libertad física, psicológica y social, analizar las formas de ocio alternativas, facilitar el autoconocimiento y la autoestima, promover la toma de decisiones autónomas y conocer el dinamismo de los grupos de amigos. La prevención se hace desde diversas áreas y en tutoría, siendo una prevención inespecífica en los cursos más bajos y específica en los más altos. Las actividades están relacionadas con la lectura de textos, investigaciones de prensa, debates, simulaciones de situaciones y juegos con frases y slogans. Contiene objetivos y actividades para cada área didáctica.

El proyecto va dirigido a impartir una enseñanza sobre el mundo de las drogas y sensibilizar a los alumnos hacia el no consumo. Tiene como objetivos conocer el concepto de salud, reconociendo las sustancias que la perjudican y los efectos que generan, desarrollar la conciencia crítica ante los mensajes publicitarios y la presión social, relacionar la dependencia de la droga con la libertad física, psicológica y social, analizar las formas de ocio alternativas, facilitar el autoconocimiento y la autoestima, promover la toma de decisiones autónomas y conocer el dinamismo de los grupos de amigos. La prevención se hace desde diversas áreas y en tutoría, siendo una prevención inespecífica en los cursos más bajos y específica en los más altos. Las actividades están relacionadas con la lectura de textos, investigaciones de prensa, debates, simulaciones de situaciones y juegos con frases y slogans. Contiene objetivos y actividades para cada área didáctica.

Leer menos
Materias (TEE):
prevención; toxicomanía; salud; educación para el ocio; publicidad; toma de decisión; educación sanitaria; secundaria primer ciclo
Otras Materias:
BUP; COU
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.