Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoro, Fernandospa
dc.contributor.authorDomínguez, Antoniospa
dc.contributor.authorAbad, Francisco Javierspa
dc.contributor.authorMoreno, Anaspa
dc.contributor.authorSilva, José Andrésspa
dc.contributor.authorBriz, Andrésspa
dc.contributor.otherInstituto de Formación Profesional Santa Engracia (Madrid); Santa Engracia 13; 28010 Madrid; 91-4477234;spa
dc.date.issued1987spa
dc.identifier.citationp. 101-102, 109-110.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/39551
dc.description.abstractEn la formación profesional se trata de preparar las especialidades desde un punto de vista global. El objetivo general es realizar una educación ambiental para asentar una personalidad responsable con el medio físico e integrar alumnos con deficiencias auditivas. El proceso que se sigue es grupal y práctico y se impulsan las actividades extraescolares relacionadas con las materias estudiadas. Se dan tres tipos de formación tecnológica, humanística y religiosa. En la primera se trata de adquirir conocimientos relativos al trabajo que se desarrolla en la oficina técnica. La formación humanística utiliza la lengua para fomentar el respeto hacia el propio idioma y el perfeccionamiento de la expresión y compresión oral y escrita; también utiliza las ciencias naturales además de las matemáticas para potenciar el sentido crítico, el pensamiento autónomo y conocer las leyes de la naturaleza. La formación religiosa se realiza de forma liberalizadora, interrelacional, activa y abierta con el conocimiento y comprensión del entorno y su relación con el hombre, ver los problemas del medio ambiente y fomentar la solidaridad. Se realizan análisis de textos literarios, excursiones, asistencia a actos culturales y trabajos de investigación para observar las variedades lingüísticas del entorno. La evaluación es continua y se incluye un esquema de su proceso así como un cuadro de programación de contenidos.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.extent157 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectsordospa
dc.subjectdesarrollo de la personalidadspa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.titleEducación interdisciplinar y grupal para FPI : aplicación a la CAMspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.identifier.signaturaMD 86/48spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem