Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto de prevención de drogodependencias
dc.contributor.advisor | Despierto Medina, Esperanza | spa |
dc.contributor.author | Aparicio Corrales, María Dolores | spa |
dc.contributor.author | Fernández Cano, Antonia | spa |
dc.contributor.author | González Sernández, Fernando | spa |
dc.contributor.author | Ibáñez Santamaría, Elena | spa |
dc.contributor.author | López Carballo, Gemma | spa |
dc.contributor.author | López Fragua, Paloma | spa |
dc.contributor.author | Martínez Bañuelos, Julián José | spa |
dc.contributor.author | Otero Soria, María Paz | spa |
dc.contributor.author | Barcina Torres, Félix | spa |
dc.contributor.author | Gómez Alba, Félix | spa |
dc.contributor.other | IES Antonio Machado (Alcalá de Henares); Alalpardo s. n.; 28806 Alcalá de Henares; 91-8892450; 91-8883916; | spa |
dc.date.issued | 1996 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/39413 | |
dc.description.abstract | Se trata de desarrollar en la población escolar la capacidad de tomar decisiones críticas respecto al consumo de drogas y promover actitudes y hábitos positivos que favorezcan la salud física, emocional y social del alumnado. Para el desarrollo del proyecto se crean grupos de trabajo divididos en tres bloques: actividades físico-deportivas, actividades en la naturaleza y actividades culturales. Con el fin de conseguir los objetivos se pasan una serie de encuestas al profesorado, alumnado y padres que son evaluadas al final del curso. El anexo I incluye una encuesta sobre hábitos de consumo de alcohol y tabaco realizada a los alumnos. En el anexo II se proponen actividades para tercero y cuarto de ESO y unidades didácticas que pueden ser utilizadas por distintos departamentos. Concluye con una selección de material sobre publicidad de tabaco y alcohol. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura. Ministerio de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Madrid | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | toxicomanía | spa |
dc.subject | prevención | spa |
dc.subject | sentido crítico | spa |
dc.subject | autoestima | spa |
dc.subject | educación para el ocio | spa |
dc.subject | publicidad | spa |
dc.subject | educación del consumidor | spa |
dc.subject | educación sanitaria | spa |
dc.subject | secundaria segundo ciclo | spa |
dc.subject | enseñanza profesional | spa |
dc.subject.other | COU | spa |
dc.subject.other | bachillerato | spa |
dc.title | Proyecto de prevención de drogodependencias | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Formación Profesional | spa |
dc.identifier.signatura | MD 95/15 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |