Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPascual Rodríguez, Martaspa
dc.contributor.authorCamacho Candelas, Isabelspa
dc.contributor.authorCarbajosa Sánchez, Pilarspa
dc.contributor.authorCelestino Pérez, José Ramónspa
dc.contributor.authorFeijoo Ávila, Pilarspa
dc.contributor.authorGras Herrero, Ángelesspa
dc.contributor.authorHernández Álvarez, Carlosspa
dc.contributor.authorMorán Miguélez, Isabelspa
dc.contributor.authorPascual Rodríguez, Martaspa
dc.contributor.authorRebolloso Pacheco, José Ramónspa
dc.contributor.authorReino García, María Antoniaspa
dc.contributor.otherInstituto de Formación Profesional Salvador Allende (Fuenlabrada, Madrid); Andalucía 12; 28941 Fuenlabrada; 91-6977213; 91-6548869;spa
dc.date.issued1997spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/39388
dc.description.abstractSigue la línea de los dos proyectos anteriores de reivindicación de la calle como lugar de juego y de encuentro, este curso se centra en las diferentes personas que ocupan la calle entendiendo las diferencias como forma de aprendizaje y descubrimiento. Los objetivos son: desarrollar la formación de los futuros educadores infantiles; profundizar en el debate de la cultura infantil urbana y en sus elementos discriminadores y sus posibilidades de cambio; intervenir en la transformación del medio urbano de modo que ofrezca experiencias de descubrimiento, de libertad y de creación colectiva que integren las diferencias como forma de riqueza cultural; y ampliar y hacer más sólida la red de centros que trabajan con la infancia. La metodología se divide en tres fases: análisis de la realidad (entrevistas y cuestionarios), actividades de formación (taller de resolución de conflictos, charlas coloquio y encuentros con diferentes colectivos), y actividades de intervención (juego en la calle, campañas de sensibilización y ensayos de propuestas didácticas). Se evalúa el grado de participación del alumnado de Secundaria e Infantil, familias e instituciones y el cambio de actitudes y conductas por medio de entrevistas, observación directa, trabajos realizados y fichas de evaluación.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjectrelación escuela-comunidadspa
dc.subjectociospa
dc.subjectintegración culturalspa
dc.subjectsolución de conflictosspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectracismospa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.titleA la calle arcoirisspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.identifier.signaturaMD 96/56spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem