Mostrar el registro sencillo del ítem
Toledo, crisol de culturas en la Edad Media, símbolo de tolerancia y convivencia, un ejemplo válido actual de multiculturalidad
dc.contributor.advisor | Matamalas Prohens, María Antonia | spa |
dc.contributor.author | Femenia Contreras, María Luisa | spa |
dc.contributor.author | Jiménez Navarro, María Paz | spa |
dc.contributor.author | Matamalas Prohens, María Antonia | spa |
dc.contributor.author | Pérez Pérez, María Luisa | spa |
dc.contributor.author | Puerto Fernández, Rosario | spa |
dc.contributor.author | Raposo Jiménez, Teresa | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Rodríguez, Jesús | spa |
dc.contributor.author | Sabaté Villalba, Elena | spa |
dc.contributor.author | San Pablo Sánchez, Elisa | spa |
dc.contributor.author | Tejerina de Mata, Isabel | spa |
dc.contributor.other | Centro de Educación de Personas Adultas (San Fernando de Henares); La Presa 2; 28830 San Fernando de Henares; 91-6741634; | spa |
dc.date.issued | 1997 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/39382 | |
dc.description.abstract | Proyecto de educación multiculural que pretende fomentar en el alumnado valores de convivencia y tolerancia, tomando la Historia como hilo conductor, concretamente la Escuela de Traductores del Toledo medieval. Los objetivos son: conocer y valorar la riqueza y diversidad cultural del Toledo medieval, sensibilizar sobre la necesidad de integración de personas procedentes de cualquier país, potenciar el trabajo en grupo y conocer el Toledo actual como capitalidad autonómica. La metodología empleada diferencia tres etapas: información (medios audiovisuales, prensa, unidades didácticas, etc.); interacción (visitas a Toledo, exposiciones, cuestionarios, etc.) y acción (puestas en común, realización de murales, talleres, etc.). Elabora dos unidades didácticas: La convivencia del Toledo del s. XIII y La multiculturalidad. Los criterios de evaluación son: conociemiento básico del Toledo del S. XIII y sus tres culturas; saber interiorizar y expresar valores de respeto, solidaridad y tolerancia hacia otras culturas, usos y costumbres y valorar la multiculturalidad a través de observación sistemática, trabajos del alumnado, intercambios orales, pruebas específicas y cuestionarios. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación inter-cultural | spa |
dc.subject | historia medieval | spa |
dc.subject | tolerancia | spa |
dc.subject | relaciones humanas | spa |
dc.subject | pluralismo cultural | spa |
dc.subject.other | Toledo | spa |
dc.title | Toledo, crisol de culturas en la Edad Media, símbolo de tolerancia y convivencia, un ejemplo válido actual de multiculturalidad | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación de Adultos | spa |
dc.identifier.signatura | MD 96/48 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |