Mostrar el registro sencillo del ítem
El taller en Preescolar
dc.contributor.author | Alonso Riera, María de los Ángeles | spa |
dc.contributor.author | Chao García, María Jesús | spa |
dc.contributor.author | Berdeal Álvarez, Esmeralda | spa |
dc.contributor.author | Elvira Lagartos, María del Carmen | spa |
dc.contributor.author | López Maldonado, Ana | spa |
dc.contributor.author | Redondo Novillo, Ascensión | spa |
dc.contributor.author | Sanz Bilbao, Casilda | spa |
dc.contributor.author | Trueba Marcano, Beatriz | spa |
dc.contributor.author | Vázquez Gamonal, Julia | spa |
dc.contributor.author | Differ Bravo, Begoña | spa |
dc.contributor.other | Escuela Infantil Cristo de los Remedios (San Sebastián de los Reyes); San Onofre 42; 28700 San Sebastián de los Reyes; 91-6518292; | spa |
dc.date.issued | 1988 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/39236 | |
dc.description.abstract | Se trata de la elaboración de cinco talleres en Preescolar para desarrollar una enseñanza activa que responda a la movilidad del niño-a. Los objetivos son: desarrollar el dominio de la situación espacial y temporal; fomentar hábitos de autonomía e independencia, desarrollar la socialización ; fomentar la creatividad; enriquecer el vocabulario y la expresión verbal, perfeccionando la articulación de los sonidos; potenciar la experimentación y la observación desarrollando el pensamiento lógico-concreto. La programación se basa en centros de interés, unos espontáneos (elegidos por los niños) y otros dirigidos por el profesor. Los cinco talleres son: plástica; naturaleza; observación y experimentación; motricidad, música y dramatización; lenguaje y matemáticas. En cada uno de ellos las sesiones se distribuyen en cuatro fases: toma de contacto entre el alumnado y el profesorado, actividades en gran grupo, trabajo individual o en pequeños grupos y puesta en común. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos a partir de la observación directa, a nivel individual y grupal y el test de Bohem. En la valoración final destaca el bajo porcentaje del alumnado que no ha conseguido el nivel de maduración. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura | spa |
dc.format.extent | 168 p. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | taller escolar | spa |
dc.subject | socialización | spa |
dc.subject | relaciones interpersonales | spa |
dc.subject | creatividad | spa |
dc.subject | autonomía | spa |
dc.subject | pensamiento lógico | spa |
dc.subject | expresión oral | spa |
dc.subject | educación de la primera infancia | spa |
dc.subject | educación preescolar | spa |
dc.title | El taller en Preescolar | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.identifier.signatura | MD 87/107 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |