Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio cualitativo y cuantitativo de las funciones
dc.contributor.advisor | Arias Cabezas, José María | spa |
dc.contributor.author | Arias Cabezas, José María | spa |
dc.contributor.author | Barrueco Barrueco, Domingo | spa |
dc.contributor.author | Belinchón Belinchón, Julio | spa |
dc.contributor.author | Bravo Castañeda, Petronila | spa |
dc.contributor.author | Carrascosa López, Felicidad | spa |
dc.contributor.author | Estéban Domingo, María Cruz | spa |
dc.contributor.author | García Barrio, Valentín | spa |
dc.contributor.author | Gómez García, María Jesús | spa |
dc.contributor.author | González Alted, Miguel | spa |
dc.contributor.author | Jiménez Arques, Joaquín | spa |
dc.contributor.other | IES Mariano José de Larra (Madrid); Camarena 181; 28047 Madrid; 91-7192105; 91-7192304; | spa |
dc.date.issued | 1996 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/39173 | |
dc.description.abstract | Se trata de elaborar modelos didácticos de intervención para alumnos y profesores, donde se integren las asignaturas de Matemáticas, de Física, de Química, de Ciencias Naturales y de Diseño. Los objetivos son incorporar al lenguaje y modo de argumentación las gráficas, potenciar las formas de pensamiento lógico utilizando estrategias personales y técnicas de recogida de datros, identificar gráficos presentes en cualquier tipo de información y aprender a disfrutar con los aspectos creativos y manipulativos de las Matemáticas. La metodología se basa en un aprendizaje práctico y activo utilizando calculadoras, ordenadores, vídeos, retroproyectores, etc. Se realiza una exposición de contenidos sobre las características de las gráficas, se experimenta y trabaja con ellas, se realizan chequeos de errores, se ejercita el cálculo mental y se desarrollan aspectos curiosos en torno a las matemáticas. También se organizan talleres de investigación para potenciar la resolución de problemas. La evaluación se realiza mediante test de REA de razonamiento abstracto y de CHEA de estilos de aprendizaje. La valoración es positiva sobre todo por los medios técnicos empleados. Se incluyen algunos de los temas y materiales elaborados.. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura | spa |
dc.format.extent | [sin paginar]. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | abstracción | spa |
dc.subject | lógica matemática | spa |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | ciencias de la naturaleza | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | elaboración de medios de enseñanza | spa |
dc.subject | física | spa |
dc.subject | química | spa |
dc.subject | secundaria primer ciclo | spa |
dc.title | Estudio cualitativo y cuantitativo de las funciones | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | MD 95/78 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |