Mostrar el registro sencillo del ítem
Creación de talleres para la adaptación de los aprendizajes a la vida cotidiana
dc.contributor.advisor | Gómez Cabrales, María José | spa |
dc.contributor.author | Alameda Montoro, Margarita | spa |
dc.contributor.author | Hoz de la Hoz, Juana María de la | spa |
dc.contributor.author | Gómez Cabrales, María José | spa |
dc.contributor.author | González Blanch Roca, María Dolores | spa |
dc.contributor.author | Padrino Pérez, Asunción María | spa |
dc.contributor.author | López Fernández, María Genoveva | spa |
dc.contributor.author | Ramos Sánchez, María Luz | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez-Pardo del Castillo, Ana | spa |
dc.contributor.author | Sánchez Pascual, Moisés | spa |
dc.contributor.author | Sánchez Pascual, María Pilar | spa |
dc.contributor.other | Colegio Mixto Concertado San Bernardo (Madrid); Avda. del Manzanares, 20-22; 28011 Madrid; 91-3666413; | spa |
dc.date.issued | 1996 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/39167 | |
dc.description.abstract | Se pretende favorecer la participación de los niños en el ámbito familiar y escolar e introducirles al mismo tiempo en el mundo que les rodea, atendiendo sobre todo a los alumnos-as con Necesidades Educativas Especiales. Los objetivos que se persiguen son potenciar la autonomía tanto personal como social, fomentar la comprensión de los fenómenos de la vida cotidiana, así como faciliatar un acercamiento al entorno laboral. La metodología se basa en la organización de talleres escolares que desarrollan actividades sobre el conocimiento del cuerpo, la higiene personal, los hábitos alimenticios, el conocimiento del entorno etc. Estos talleres se realizan en varias fases. La primera es teórica, la segunda manipulativa y las otras dos son la práctica y la evaluación teórico práctica respectivamente. La implicación es positiva por la participación activa de profesores y alumnos, así como por su grado de motivación. Incluye programaciones de talleres, cuestionarios de evaluación y diverso material elaborado.. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura | spa |
dc.format.extent | [sin paginar]. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | pedagogía diferencial | spa |
dc.subject | taller escolar | spa |
dc.subject | taller de creatividad | spa |
dc.subject | participación | spa |
dc.subject | autonomía | spa |
dc.subject | socialización | spa |
dc.subject | adaptación social | spa |
dc.subject | integración | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject.other | EGB | spa |
dc.title | Creación de talleres para la adaptación de los aprendizajes a la vida cotidiana | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | MD 95/72 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |