Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El suelo : epidermis viva de la Tierra

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3891
View/Open
00220102000019.pdf (9.085Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Badía Villas, David; Martí Dalmau, Clara; Añoto Arcega, Mariano; Hoz Suárez, Miguel; Laguna Bara, Mara José; Melendo Casbas, Carmen; Mériz Piedrafita, Yolanda
Date:
2009
Abstract:

Unidad didáctica sobre el estudio del suelo destinada a alumnos de educación secundaria. Su objetivo es potenciar y favorecer el interés por el estudio del suelo utilizando diversas actividades que permitan al alumnado experimentar por sí mismo y centradas en ejemplos locales. El contenido está dividido en: morfología y descripción; factores y procesos de formación; tendencias de clasificación; la clasificación FAO; y principales tipos de suelos en Aragón. Se proponen varias actividades experimentales y un cuaderno de trabajo para que el alumno trabaje lo estudiado. Se revisan los conceptos de perfil de suelo, horizontes, límites, tipos de suelos y las funciones del suelo: ecológicas (producción de alimentos, madera, fibra; habitat biológico, depurador, fijación de gases, etc) y no ecológicas (soporte físico, funete de recursos, protector de herencia arqueológica).

Unidad didáctica sobre el estudio del suelo destinada a alumnos de educación secundaria. Su objetivo es potenciar y favorecer el interés por el estudio del suelo utilizando diversas actividades que permitan al alumnado experimentar por sí mismo y centradas en ejemplos locales. El contenido está dividido en: morfología y descripción; factores y procesos de formación; tendencias de clasificación; la clasificación FAO; y principales tipos de suelos en Aragón. Se proponen varias actividades experimentales y un cuaderno de trabajo para que el alumno trabaje lo estudiado. Se revisan los conceptos de perfil de suelo, horizontes, límites, tipos de suelos y las funciones del suelo: ecológicas (producción de alimentos, madera, fibra; habitat biológico, depurador, fijación de gases, etc) y no ecológicas (soporte físico, funete de recursos, protector de herencia arqueológica).

Leer menos
Materias (TEE):
geología; educación ambiental; medio ambiente; medios de enseñanza
Otras Materias:
Aragón
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.