Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBueno Gutiérrez, Enriquespa
dc.contributor.advisorGarcía García, Jesússpa
dc.contributor.authorGarcía Marcos, Lourdesspa
dc.contributor.authorCancelada Fernández, María del Carmenspa
dc.contributor.authorIbares Hernández, Vicentaspa
dc.contributor.authorNavarro Gabaldón, María Asunciónspa
dc.contributor.authorAlameda Hernández, María de los Ángelesspa
dc.contributor.authorJorda Reig, María Pilarspa
dc.contributor.authorGarcía García, Jesússpa
dc.contributor.authorPindado García, Milagrosspa
dc.contributor.authorLapastora Sanz, Francisco Joséspa
dc.contributor.otherColegio Público Pasamonte (Madrid); Doctor García Tapia, 47; 28030 Madrid; 91-4305366;spa
dc.date.issued1995spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/38797
dc.description.abstractProyecto de Educación Ambiental que se centra, como en años anteriores, en el mantenimiento del huerto y en el cuidado y crianza de canarios. Los objetivos son: sensibilizar y educar a los alumnos en el respeto y cuidado del medio ambiente a través de una participación práctica; comprender y establecer relaciones entre hechos y fenómenos del entorno natural y social; favorecer el trabajo a partir de aprendizajes significativos; y facilitar los medios adecuados para que el huerto y los canarios sean un recurso didáctico para el desarrollo curricular global. Así, el alumnado parte para el desarrollo de la experiencia de los conocimientos adquiridos previamente en el aula que se estructuran en tres bloques de contenidos: medio físico, seres vivos y organización social. Estos se aplican de forma práctica a través de la observación y cuidado de los canarios (comportamiento, reproducción, etc.) y de las labores propias del huerto (siembra, regado, recolección, etc.). La valoración de la experiencia se considera positiva, haciéndose hincapié en la participación y comportamiento de los alumnos..spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectestudio del medio ambientespa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subjectanimalspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherhuerto escolarspa
dc.titleDesarrollo del PC a través de la Educación Ambiental : canarios, huertospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 94/143spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem