Mostrar el registro sencillo del ítem
La evaluación mediante los informes o los ordenadores al servicio de la evaluación
dc.contributor.advisor | Rodríguez Yuste, Manuel | spa |
dc.contributor.author | Moro Domingo, Teresa | spa |
dc.contributor.author | García Gil, Angelines | spa |
dc.contributor.author | Vázquez-Dodero, Borja | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Yuste, Manuel | spa |
dc.contributor.other | Colegio Montserrat (Madrid); Juan de Esplandiú, 2 bis; 28007 Madrid; 91-5377507; | spa |
dc.date.issued | 1989 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/38791 | |
dc.description.abstract | El proyecto se centra en la definición y establecimiento de un sistema de evaluación acorde con las directrices de la reforma y ajustado al curriculum escolar. Los objetivos son: integrar la evaluación en el proceso de aprendizaje diseñado en el Proyecto Curricular; conseguir una evaluación dinamizadora del trabajo de los docentes y de los alumnos; investigar nuevos procedimientos que sirvan para realizar una evaluación integrada en el proceso curricular; analizar las diferencias que trae consigo las distintas formas de evaluar; y experimentar las posibilidades de generalización del modelo encontrado. La experiencia consiste en establecer un nuevo sistema de evaluación basado en los informes en los que cada aspecto que se mida queda reflejado con una frase, previamente elaborada por los profesores, para facilitar su revisión y evaluación. El informe se estructura en dos partes: una parte de tutoría (madurez personal, adaptación al centro, integración, colaboración y participación) y otra de áreas (adquisición de técnicas o instrumentos de trabajo y conocimientos específicos). Se trata, así, de valorar no sólo los logros o éxitos del alumno sino también el esfuerzo, ritmo, constancia, etc., partiendo del contexto real de cada alumno, respetando sus peculiaridades y valorando su proceso. Se realiza una evaluación interna sobre las frases diseñadas, y, medias de frases utilizadas por área, curso y nivel; y otra externa, mediante encuestas al alumnado.. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura | spa |
dc.format.extent | Pág. 3-13, 25-112. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | expediente escolar | spa |
dc.subject | aplicación informática | spa |
dc.subject.other | EGB | spa |
dc.subject.other | BUP | spa |
dc.title | La evaluación mediante los informes o los ordenadores al servicio de la evaluación | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | MD 88/139.1 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |