¿Interculturalidad?
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2000, n. 62, julio-agosto ; p. 31-34Resumen:
La escuela infantil constituye un lugar privilegiado para educar la personalidad de los niños en el marco de la interculturalidad. Desde el primer momento, cuando aún no tienen prejuicios propios, se les inicia en el aprendizaje positivo de la sociabilidad y la diversidad. Los maestros y maestras se encargan de que cada niño satisfaga sus necesidades afectivas y de promover relaciones interpersonales y de intercambio, percibiendo a los 'otros', siendo capaces de ponerse en su lugar, potenciando la colaboración, el intercambio y el reconocimiento de los valores de los demás. Se destaca la importancia de que los docente superen los propios prejuicios para ayudar a los niños a percibir su identidad y estructurar su personalidad.
La escuela infantil constituye un lugar privilegiado para educar la personalidad de los niños en el marco de la interculturalidad. Desde el primer momento, cuando aún no tienen prejuicios propios, se les inicia en el aprendizaje positivo de la sociabilidad y la diversidad. Los maestros y maestras se encargan de que cada niño satisfaga sus necesidades afectivas y de promover relaciones interpersonales y de intercambio, percibiendo a los 'otros', siendo capaces de ponerse en su lugar, potenciando la colaboración, el intercambio y el reconocimiento de los valores de los demás. Se destaca la importancia de que los docente superen los propios prejuicios para ayudar a los niños a percibir su identidad y estructurar su personalidad.
Leer menos