Enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de habilidades de indagación en Educación Primaria
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Resumen:
Se desarrollan competencias de indagación en alumnos del ciclo superior de educación primaria trabajando el modelo de ser vivo. El proyecto se realiza en el marco de las actividades que el Centro Rural de Innovación Educativa Venta del Olivar de Zaragoza organiza dentro de la 'Semana de la ciencia y el medio ambiente', en colaboración con profesores del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la universidad de Zaragoza. Los alumnos de Primaria han trabajado en el CRIE y en los laboratorios de la Facultad de Educación con terrarios, en los que habitan distintos organismos: insectos palo, escarabajos de la harina y grillos. Se ha trabajado la observación y el planteamiento de preguntas, para lo cual se han elaborado varias fichas de trabajo. Las informaciones recogidas, los aprendizajes realizados, las impresiones vividas y las cuestiones que surgieron se han colgado por los propios alumnos en el blog del CRIE.
Se desarrollan competencias de indagación en alumnos del ciclo superior de educación primaria trabajando el modelo de ser vivo. El proyecto se realiza en el marco de las actividades que el Centro Rural de Innovación Educativa Venta del Olivar de Zaragoza organiza dentro de la 'Semana de la ciencia y el medio ambiente', en colaboración con profesores del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la universidad de Zaragoza. Los alumnos de Primaria han trabajado en el CRIE y en los laboratorios de la Facultad de Educación con terrarios, en los que habitan distintos organismos: insectos palo, escarabajos de la harina y grillos. Se ha trabajado la observación y el planteamiento de preguntas, para lo cual se han elaborado varias fichas de trabajo. Las informaciones recogidas, los aprendizajes realizados, las impresiones vividas y las cuestiones que surgieron se han colgado por los propios alumnos en el blog del CRIE.
Leer menos