La universidad latinoamericana : internacionalización y/o integración
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2011, n. 72 (25,3), diciembre ; p. 93-105Resumen:
Se hace una reflexión sobre los elementos que permiten una integración latinoamericana de instituciones de educación superior que coadyuvan con los propósitos políticos, económicos, sociales y culturales de integración de naciones. El tema de la calidad ha surgido con preponderancia en el debate sobre el futuro de las universidades. Otro reto para la región consiste en identificar y analizar las áreas del conocimiento; las nuevas formas de concebir la organización del mismo y las nuevas necesidades productivas, culturales y sociales. La autoevaluación y los sistemas de acreditación se entienden como factores de integración e internacionalización.
Se hace una reflexión sobre los elementos que permiten una integración latinoamericana de instituciones de educación superior que coadyuvan con los propósitos políticos, económicos, sociales y culturales de integración de naciones. El tema de la calidad ha surgido con preponderancia en el debate sobre el futuro de las universidades. Otro reto para la región consiste en identificar y analizar las áreas del conocimiento; las nuevas formas de concebir la organización del mismo y las nuevas necesidades productivas, culturales y sociales. La autoevaluación y los sistemas de acreditación se entienden como factores de integración e internacionalización.
Leer menos