Introducción al monográfico Integración latinoamericana y función de la Universidad
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2011, n. 72 (25,3), diciembre ; p. 15-41Resumen:
El monográfico que se presenta trata de la integración latinoamericana. Urge ceñir a los países de lengua hispana en un círculo geopolítico capaz de hacer frente a su futuro. Si desde Bolívar se soñó con este objetivo, en la época de la globalización no sería justo dejar de hablar de este tema. Por eso, esta revista dedica el presente número a reflexionar sobre la integración de América Latina y del Caribe (ALyC). No consiste en escribir sólo sobre la necesidad de la unión socioeconómica y política de los 33 países desde México a la Patagonia; sino también en describir su relación con la creación de un espacio común y latinoamericano de conocimiento. Se trata, en definitiva, de proponer como debate ante un público docente y universitario la conexión de dos sustantivos, Universidad e integración en el ámbito de ALyC.
El monográfico que se presenta trata de la integración latinoamericana. Urge ceñir a los países de lengua hispana en un círculo geopolítico capaz de hacer frente a su futuro. Si desde Bolívar se soñó con este objetivo, en la época de la globalización no sería justo dejar de hablar de este tema. Por eso, esta revista dedica el presente número a reflexionar sobre la integración de América Latina y del Caribe (ALyC). No consiste en escribir sólo sobre la necesidad de la unión socioeconómica y política de los 33 países desde México a la Patagonia; sino también en describir su relación con la creación de un espacio común y latinoamericano de conocimiento. Se trata, en definitiva, de proponer como debate ante un público docente y universitario la conexión de dos sustantivos, Universidad e integración en el ámbito de ALyC.
Leer menos