Construcción y validación de un instrumento de medida del nivel socioeconómico y cultural (NSE) de estudiantes de Educación Primaria y Secundaria
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Bordón. 2012, vol. 64, n. 2 ; p. 151-171Abstract:
El objetivo de este trabajo es describir el proceso de construcción y validación de un instrumento de medida del nivel socioeconómico y cultural (NSE) de estudiantes de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. En una primera fase se aplica a los alumnos universitarios un cuestionario semiestructurado exhaustivo y centrado en diversas cuestiones e indicadores del NSE familiar. Con los resultados del mismo y una vez depurados y analizados los ítems, se elabora un cuestionario estructurado y cerrado. Estos mismos estudiantes aplican a los hermanos que tengan del periodo de edad considerado. El cuestionario semiabierto opera como una entrevista en profundidad que permite obtener información precisa y detallada del NSE de la unidad familiar del individuo. Esta información obtenida del mismo se puede emplear como criterio de validez. En una tercera y última etapa, se analiza la validez del instrumento y los ítems del mismo y se elabora el cuestionario definitivo. Como resultado, se consigue un cuestionario del nivel socioeconómico y cultural validado, dirigido a estudiantes de 11 a 16 años y con una extensión limitada.
El objetivo de este trabajo es describir el proceso de construcción y validación de un instrumento de medida del nivel socioeconómico y cultural (NSE) de estudiantes de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. En una primera fase se aplica a los alumnos universitarios un cuestionario semiestructurado exhaustivo y centrado en diversas cuestiones e indicadores del NSE familiar. Con los resultados del mismo y una vez depurados y analizados los ítems, se elabora un cuestionario estructurado y cerrado. Estos mismos estudiantes aplican a los hermanos que tengan del periodo de edad considerado. El cuestionario semiabierto opera como una entrevista en profundidad que permite obtener información precisa y detallada del NSE de la unidad familiar del individuo. Esta información obtenida del mismo se puede emplear como criterio de validez. En una tercera y última etapa, se analiza la validez del instrumento y los ítems del mismo y se elabora el cuestionario definitivo. Como resultado, se consigue un cuestionario del nivel socioeconómico y cultural validado, dirigido a estudiantes de 11 a 16 años y con una extensión limitada.
Leer menos