Los agentes de evaluación
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Aula de innovación educativa. 2000, n. 93-94, julio-agosto ; p. 18-22Abstract:
El profesor es el principal agente de evaluación sin embargo el proceso clásico en el cual el profesor explica y luego evalua en un examen no cumple los requisitos que propugna una evaluación formativa. La labor evaluadora del profesor debería ser mucho más global, más amplia y menos puntual, más interactiva y dinámica, y debería también introducir al alumnado en su propia evaluación llegando a la autoevaluación y a la evaluación entre iguales. Analiza de qué forma se puede llevar esto al aula; la coevaluación; la autoevaluación; el profesor tutor como coordinador de grupo; y, el profesor como nexo de unión entre la institucion escolar y la familia. Finalmente trata otros elementos evaluadores externos al aula como los que se introducen cuando existen alumnos con necesidades educativas especiales y por último las pruebas de evaluación que realiza la propia administración.
El profesor es el principal agente de evaluación sin embargo el proceso clásico en el cual el profesor explica y luego evalua en un examen no cumple los requisitos que propugna una evaluación formativa. La labor evaluadora del profesor debería ser mucho más global, más amplia y menos puntual, más interactiva y dinámica, y debería también introducir al alumnado en su propia evaluación llegando a la autoevaluación y a la evaluación entre iguales. Analiza de qué forma se puede llevar esto al aula; la coevaluación; la autoevaluación; el profesor tutor como coordinador de grupo; y, el profesor como nexo de unión entre la institucion escolar y la familia. Finalmente trata otros elementos evaluadores externos al aula como los que se introducen cuando existen alumnos con necesidades educativas especiales y por último las pruebas de evaluación que realiza la propia administración.
Leer menos