Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Algunos condicionantes del desarrollo de la Pedagogía que afectan al pedagogo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/37952
View/Open
01420123015894.pdf (213.1Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Herrán Gascón, Agustín de la
Date:
2012
Published in:
B / Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. 2012, n. 231, marzo ; p. 22-25
Abstract:

España es un país pedagógicamente atrasado por razones históricas. Uno de los más claros indicadores de este atraso es el bajo conocimiento de la relevancia y las contribuciones de la Pedagogía y de los pedagogos. En muchos casos, se confunde Pedagogía con Psicología, Podología, Filosofía, Política, etc. Se asocia al pedagogo a alguien que trabaja en un despacho desconectado de la realidad. La Pedagogía se percibe como un campo sin investigador de referencia y en el que se practica el intrusismo sin rubor. Además, es una cuestión sobre la que todo el mundo opina. Por otro lado, el mal uso de la educación es necesario para el condicionamiento social. Todos los políticos la entienden como un medio para sus fines y todas las religiones la precisan para su mantenimiento. Los países que valoran y reconocen los avances científicos de la Pedagogía tienen una educación más avanzada y una sociedad más evolucionada. El término Pedagogía tiene diversos hándicaps terminológicos. Entre ellos está el mal uso popular del término y la confusión entre Pedagogía, educación y enseñanza y entre Ciencias de la Educación y Pedagogía. En otro orden de cosas, está el escaso impacto de investigaciones pedagógicas y su carácter transversal y radical. En definitiva, es una metaciencia fundamental, básica y aplicada a la vez.

España es un país pedagógicamente atrasado por razones históricas. Uno de los más claros indicadores de este atraso es el bajo conocimiento de la relevancia y las contribuciones de la Pedagogía y de los pedagogos. En muchos casos, se confunde Pedagogía con Psicología, Podología, Filosofía, Política, etc. Se asocia al pedagogo a alguien que trabaja en un despacho desconectado de la realidad. La Pedagogía se percibe como un campo sin investigador de referencia y en el que se practica el intrusismo sin rubor. Además, es una cuestión sobre la que todo el mundo opina. Por otro lado, el mal uso de la educación es necesario para el condicionamiento social. Todos los políticos la entienden como un medio para sus fines y todas las religiones la precisan para su mantenimiento. Los países que valoran y reconocen los avances científicos de la Pedagogía tienen una educación más avanzada y una sociedad más evolucionada. El término Pedagogía tiene diversos hándicaps terminológicos. Entre ellos está el mal uso popular del término y la confusión entre Pedagogía, educación y enseñanza y entre Ciencias de la Educación y Pedagogía. En otro orden de cosas, está el escaso impacto de investigaciones pedagógicas y su carácter transversal y radical. En definitiva, es una metaciencia fundamental, básica y aplicada a la vez.

Leer menos
Materias (TEE):
pedagogo; orientación pedagógica; terminología; investigación educativa; historia de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.