Gestión de la convivencia desde la competencia social y ciudadana
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Abstract:
El CP Domingo Miral de Zaragoza trabaja la convivencia desde el desarrollo de la competencia social y ciudadana mediante cuatro líneas de trabajo: aprendizaje cooperativo, desarrollo sostenible, acción tutorial y fiesta de la convivencia. Se llevan a cabo diferentes actuaciones: charlas, sesión de cuentacuentos, estudio de la biodiversidad del patio del colegio, diseño y entrega a las familias de un díptico de consumo responsable, juegos cooperativos, realización de dibujos y redacciones, uso de cuentos y libros, visionado de películas, charlas de familias sobre el folclore y fiestas, aperitivos y postres y exposición de trajes del mundo. Se ha fomentado el respeto y la conservación del patrimonio natural y cultural del entorno y se ha dialogado y reflexionado sobre el desarrollo sostenible. Se ha trabajado con otras instituciones y sectores sociales como el centro cívico del barrio, el CSIC, la Fundación ecología y desarrollo y se ha implicado a las familias en el desarrollo de algunas actividades.
El CP Domingo Miral de Zaragoza trabaja la convivencia desde el desarrollo de la competencia social y ciudadana mediante cuatro líneas de trabajo: aprendizaje cooperativo, desarrollo sostenible, acción tutorial y fiesta de la convivencia. Se llevan a cabo diferentes actuaciones: charlas, sesión de cuentacuentos, estudio de la biodiversidad del patio del colegio, diseño y entrega a las familias de un díptico de consumo responsable, juegos cooperativos, realización de dibujos y redacciones, uso de cuentos y libros, visionado de películas, charlas de familias sobre el folclore y fiestas, aperitivos y postres y exposición de trajes del mundo. Se ha fomentado el respeto y la conservación del patrimonio natural y cultural del entorno y se ha dialogado y reflexionado sobre el desarrollo sostenible. Se ha trabajado con otras instituciones y sectores sociales como el centro cívico del barrio, el CSIC, la Fundación ecología y desarrollo y se ha implicado a las familias en el desarrollo de algunas actividades.
Leer menos