Limitaciones de la pedagogía de John Dewey
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Bordón. 2011, vol. 63, n. 3 ; p. 121-130Abstract:
Se trata de un trabajo teórico de revisión y reflexión acerca de la pedagogía de John Dewey y de ciertos elementos de su filosofía pragmatista. Se argumenta que a pesar de su sincera preocupación por la democracia, junto con el carácter progresista y social de su pedagogía, Dewey no supera ciertas contradicciones propias del liberalismo. Además, se muestra que aunque intenta superar las deficiencias de la modernidad que derivó en el positivismo, no acaba tampoco de lograr este objetivo. Se puede caracterizar como agudo reformista o propulsor de cambios, pero nunca como revolucionario. Este hecho se muestra con claridad, al ser comparado con otras corrientes filosóficas y pedagógicas del siglo XX.
Se trata de un trabajo teórico de revisión y reflexión acerca de la pedagogía de John Dewey y de ciertos elementos de su filosofía pragmatista. Se argumenta que a pesar de su sincera preocupación por la democracia, junto con el carácter progresista y social de su pedagogía, Dewey no supera ciertas contradicciones propias del liberalismo. Además, se muestra que aunque intenta superar las deficiencias de la modernidad que derivó en el positivismo, no acaba tampoco de lograr este objetivo. Se puede caracterizar como agudo reformista o propulsor de cambios, pero nunca como revolucionario. Este hecho se muestra con claridad, al ser comparado con otras corrientes filosóficas y pedagógicas del siglo XX.
Leer menos