Cómo atraer la atención hablando : un reto para la enseñanza
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Bordón. 2011, vol. 63, n. 2 ; p. 15-25Resumen:
Los profesores se ven obligados a modificar, ante el Espacio Europeo de Educación Superior, sus formas de trabajo hacia un encuentro con las nuevas pautas y ejes pedagógicos. En la universidad emerge un escenario educativo diferente. El docente tiene que asumir una serie de cambios sustanciales: en la metodología de enseñanza-aprendizaje y en las habilidades y competencias que deberá desarrollar para trabajar y motivar a los alumnos. Se presentan una serie de aportaciones y de pautas de actuación con el fin de ayudar tanto a los actuales profesores como los futuros docentes. Se reflexiona sobre el reto de generar 'buenas prácticas docentes'; sobre la enorme importancia de cómo atraer y mantener la atención y el interés de los alumnos a través de una comunicación eficaz y de impacto. La calidad educativa se sustenta sobre dicha comunicación eficaz.
Los profesores se ven obligados a modificar, ante el Espacio Europeo de Educación Superior, sus formas de trabajo hacia un encuentro con las nuevas pautas y ejes pedagógicos. En la universidad emerge un escenario educativo diferente. El docente tiene que asumir una serie de cambios sustanciales: en la metodología de enseñanza-aprendizaje y en las habilidades y competencias que deberá desarrollar para trabajar y motivar a los alumnos. Se presentan una serie de aportaciones y de pautas de actuación con el fin de ayudar tanto a los actuales profesores como los futuros docentes. Se reflexiona sobre el reto de generar 'buenas prácticas docentes'; sobre la enorme importancia de cómo atraer y mantener la atención y el interés de los alumnos a través de una comunicación eficaz y de impacto. La calidad educativa se sustenta sobre dicha comunicación eficaz.
Leer menos