Voluntariado y escuela : la educación cívica para la participación ciudadana a través del servicio a la comunidad
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Bordón. 2010, n. 4 ; p. 113-129Resumen:
La educación cívica debe posibilitar una sociedad educada en la civilidad, con capacidad de autoconvertirse en una sociedad moralizadora y educadora. El movimiento del voluntariado puede tener una especial incidencia en las escuelas y dar lugar a una verdadera tarea de educación moral, cívica, política y social, así como de reforma y de renovación escolar. Para ello, la educación cívica debe ser eminentemente práctica, precisa proyectos que fomenten la participación democrática y ciudadana del alumnado y de la propia comunidad escolar, al tiempo que un mayor compromiso cívico con la comunidad. Una posible vía para ello es vincular estrechamente aprendizaje curricular y servicio comunitario en una sola actividad social, educativa y solidaria compartida: el aprendizaje-servicio.
La educación cívica debe posibilitar una sociedad educada en la civilidad, con capacidad de autoconvertirse en una sociedad moralizadora y educadora. El movimiento del voluntariado puede tener una especial incidencia en las escuelas y dar lugar a una verdadera tarea de educación moral, cívica, política y social, así como de reforma y de renovación escolar. Para ello, la educación cívica debe ser eminentemente práctica, precisa proyectos que fomenten la participación democrática y ciudadana del alumnado y de la propia comunidad escolar, al tiempo que un mayor compromiso cívico con la comunidad. Una posible vía para ello es vincular estrechamente aprendizaje curricular y servicio comunitario en una sola actividad social, educativa y solidaria compartida: el aprendizaje-servicio.
Leer menos