La educación española mejora, pero faltan titulados en FP : último informe de la OCDE, Education at glance
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
B / Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. 2010, n. 218, octubre ; p. 4-5Resumen:
Los resultados del informe de la OCDE muestran que más de la mitad de la población adulta en España tiene estudios postobligatorios; el porcentaje PIB dedicado a Educación en España aumenta día a día. También destaca que faltan titulados de grado medio para responder al mercado laboral. El informe muestra que dos de cada tres jóvenes entre 25 y 34 años tienen estudios postobligatorios y que el 40% tiene un título de enseñanza superior. Se crece en cuanto al número de bachilleres y titulados de FP de Grado Superior, pero se constata un aumento del abandono escolar al acabar la ESO. El perfil de población activa es de muchos titulados universitarios; escasez de profesionales para puestos intermedios y muchos jóvenes que ni estudian ni trabajan. Por último, se destaca que el salario inicial de los profesores españoles es superior a la media de la OCDE y la UE.
Los resultados del informe de la OCDE muestran que más de la mitad de la población adulta en España tiene estudios postobligatorios; el porcentaje PIB dedicado a Educación en España aumenta día a día. También destaca que faltan titulados de grado medio para responder al mercado laboral. El informe muestra que dos de cada tres jóvenes entre 25 y 34 años tienen estudios postobligatorios y que el 40% tiene un título de enseñanza superior. Se crece en cuanto al número de bachilleres y titulados de FP de Grado Superior, pero se constata un aumento del abandono escolar al acabar la ESO. El perfil de población activa es de muchos titulados universitarios; escasez de profesionales para puestos intermedios y muchos jóvenes que ni estudian ni trabajan. Por último, se destaca que el salario inicial de los profesores españoles es superior a la media de la OCDE y la UE.
Leer menos