Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Carrasco, Joaquínspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 92-94spa
dc.identifier.issn0210-5934spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/37295
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn la antropología domina el estudio de la cultura como 'cosa', cultura objetiva: desde la pedagogía la cultura es un proceso intrasubjetivo de incorporación de cultura y de incorporación participativa a la cultura. Desde este segundo aspecto, la cultura constituye una necesidad vital permanente. Entre las propiedades que definen la calidad del proceso está la de autoalimentarse permanentemente; de ahí que las personas con mayor calidad cultural sean las que más activamente mantienen el proceso. Es la perspectiva pedagógica. La del estado de actividad permanente en la cultura del sujeto real, el sujeto empírico, la que con mayor precisión se sitúa en el núcleo del concepto. El concepto de educación permanente no es complementario al concepto de educación, sino su carácter central. La educación permanente define la necesidad biológica de cultura para la especie humana. De ahí la importancia del concepto de madurez cultural. Esa madurez se extiende a todos los hilos de la cultura: el empleo de objetos técnicos, el imaginario cultural, los discursos, los escenarios y las prácticas en la cultura.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBordón. 2010, vol. 62, n. 3 ; p. 69-95spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectantropología de la educaciónspa
dc.subjecteducación permanentespa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectinmersión culturalspa
dc.titleMadurez cultural y educación permanente en la sociedad de la informaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20101119spa
dc.description.locationCRIF Las Acacias. Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza. Consejería de Educación. Comunidad de Madrid; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax: +34915255888; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaMD R-20spa
dc.title.journalBordón : revista de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem