Los programas de ayuda para la mejora de la convivencia en instituciones educativas
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Bordón. 2008, v. 60, n. 4 ; p. 137-150Resumen:
Se realiza un análisis de las claves de la convivencia, incluyendo las fases para realizar Planes de Convivencia en los centros escolares. Se revisan los diferentes tipos de programas: de desarrollo interno, semicerrado y cerrado, valorando el aporte de cada opción. Se explica el sentido de la educación entre iguales y se desglosan los diferentes modelos de intervención: mediadores, ayudantes, expertos, tutores, facilitadores, mentores..., realizando una descripción de los mismos y destacando sus puntos fuertes y dificultades. Se concluye con una evaluación cualitativa de los cambios y beneficios que estos modelos suscitan en los centros escolares y en los alumnos involucrados.
Se realiza un análisis de las claves de la convivencia, incluyendo las fases para realizar Planes de Convivencia en los centros escolares. Se revisan los diferentes tipos de programas: de desarrollo interno, semicerrado y cerrado, valorando el aporte de cada opción. Se explica el sentido de la educación entre iguales y se desglosan los diferentes modelos de intervención: mediadores, ayudantes, expertos, tutores, facilitadores, mentores..., realizando una descripción de los mismos y destacando sus puntos fuertes y dificultades. Se concluye con una evaluación cualitativa de los cambios y beneficios que estos modelos suscitan en los centros escolares y en los alumnos involucrados.
Leer menos