Ideología, sexo, profesión y Educación Física en España
Texto completo:
http://www.icceciberaula.es/imag ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Revista de ciencias de la educación. 2000, n. 181, enero-marzo ; p. 91-111Resumen:
En este trabajo se exponen las consecuencias que, en el espacio profesional de la Educación Física, generó la peculiar forma de conjugar la ideología, el sexo y el concepto de lo corporal a lo largo de 150 años de Historia de España. El análisis se divide en dos grandes etapas: el periodo comprendido entre 1883 y 1936 y el de 1936 y 1976. En el estudio del primer periodo se exponen los valores de la Educación Física y la formación de los profesionales. De la época franquista se estudia la influencia ideológica, la institucionalización de la Educación Físisca, los centros de formación, los valores, la formación del docente y su perfil profesional..
En este trabajo se exponen las consecuencias que, en el espacio profesional de la Educación Física, generó la peculiar forma de conjugar la ideología, el sexo y el concepto de lo corporal a lo largo de 150 años de Historia de España. El análisis se divide en dos grandes etapas: el periodo comprendido entre 1883 y 1936 y el de 1936 y 1976. En el estudio del primer periodo se exponen los valores de la Educación Física y la formación de los profesionales. De la época franquista se estudia la influencia ideológica, la institucionalización de la Educación Físisca, los centros de formación, los valores, la formación del docente y su perfil profesional..
Leer menos