Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartín, Joséspa
dc.contributor.authorPorlán Ariza, Rafaelspa
dc.contributor.authorGarcía, Eduardo J.spa
dc.contributor.authorGarcía, Francisco F.spa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.citationp. 28spa
dc.identifier.issn0213-7771spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/36205
dc.description.abstractSe plantea la degradación de la educación en relación con los actuales patrones culturales, establecidas como consecuencia de la nueva sociedad de la información y el consumo. Se reflexiona sobre la invalidez de la educación tradicional para adaptarse a los nuevos cambios. En general, en el conjunto del sistema escolar existen diferencias entre las nuevas formas culturales entre las que se desarrollan los niños y jóvenes, y la cultura académica de la escuela, la cual ha permanecido prácticamente fija desde hace décadas. Las nuevas generaciones son usuarios de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, viven en un contexto social consumista. La incapacidad de las escuelas para adaptarse a la nueva situación viene motivada por el establecimiento de un modelo tradicional basado en el capitalismo de producción y no en el actual capitalismo del consumo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2007, n. 63 ; p. 17-28spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectcalidad de la enseñanzaspa
dc.subjectcrisis de la educaciónspa
dc.subjectconsumospa
dc.subjectcapitalismospa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectcambio socialspa
dc.subjectprincipios de educaciónspa
dc.title¿Son incompatibles la escuela y las nuevas pautas culturales?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-04-02T09:19:02spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Servicio de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD R-42spa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2007.i63.02


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)